Argentina

Salud

Les pedimos que contacten a las autoridades locales de la OMS en su país (y si son argentinos, envíen por mail el pedido) para que la OMS explique cómo será el “grupo de trabajo especial de expertos ad hoc de la OMS para divergencia científica sobre la carcinogenicidad del glifosato” que están proyectando reunir.

Pedido de Acción: declaración sobre carcinogenicidad del glifosato

Por Bios
20150813182347_lujan_agua_copia

Investigadores y especialistas sostienen que la producción intensiva de soja genera menor permeabilidad de los suelos, lo que hace circular con mayor velocidad el agua hacia los arroyos.

Argentina: Científicos y ambientalistas ponen en el ojo de la tormenta a la producción agraria y la especulaciòn inmobiliaria

Agronegocio

"Son los negocios y lujos de los capitalistas, junto con la complicidad de empresarios, terratenientes y los Estados (Nacional, Municipal y Provincial), los que nos llevan a esta situación cada vez más repetida".

Argentina: No nos inunda el agua, nos inunda el capitalismo

n

El viernes 7 de agosto se realizó en Las Coloradas, Departamento Catan Lil, una convocatoria contra el proyecto megaminero “La Voluntad” y “Las Nenas” llevado adelante por la empresa Southern Copper con la venia del gobierno provincial.

Argentina: Reclamo por Las Coloradas, ¡No a la megaminería en Neuquén!

inundaciones

En la emisión del martes 11 de agosto de Enredando las mañanas hablamos con la geógrafa Patricia Pintos, integrante del Centro de Investigaciones Geográficas de la Universidad Nacional de La Plata, quien explicó que - más allá de las lluvias propias del ciclo húmedo que estamos transitando - aliviadores clandestinos construidos en campos devenidos en sojeros de la cuenca del Río Luján y emprendimientos inmobiliarios sobre las costas son una causa importante de las inundaciones, que se viven en distintas localidad bonaerenses y que afectan a miles de personas.

Audio - Argentina: Inundaciones, desarrollos inmobiliarios y destrucción de humedales

Por RNMA
Tierra, territorio y bienes comunes

Más de 60 millones de hectáreas en la Argentina “están sujetas a procesos de erosión de suelos, que van de moderados a graves", advirtió el experto Benjamín Kiersch, de la Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.

Argentina: Experto de la FAO advierte sobre el riesgo de la erosión en los suelos agrícolas del país

Por Télam
Corporaciones

La instalación de Monsanto en la provincia de San Luis ya es un hecho. La empresa tiene arrendados dos campos en la zona del Valle del Conlara, que pertenecen a la firma Cresud “especialista en especulaciones inmobiliarias”.

Argentina: El emprendimiento de Monsanto en el Valle del Conlara

Pueblos indígenas

El próximo viernes 14 de agosto se cumplirán seis meses desde que integrantes de pueblos originarios de Formosa se asentaron en Buenos Aires, en plena Avenida 9 de Julio y Avenida de Mayo, en demanda de reclamos al Gobierno Nacional sobre sus tierras la persecución que sufren sistemáticamente.

Argentina: Conferencia de prensa a seis meses del Acampe Qopiwini

Por ANRed