Argentina

Agrotóxicos

Así lo expresó el Dr. Medardo Ávila Vázquez, miembro de la Red Universitaria de Ambiente y Salud, en referencia a la situación sanitaria de los pueblos inundados de la zona rural productora de granos.

Audio - Argentina: “El agua que está inundando los pueblos está cargada de pesticidas”

Extractivismo

En su último discurso de Apertura de Sesiones Legislativas, la Presidente Cristina Fernández obvió la problemática ambiental de un modo contundente. Pero más allá de la responsabilidad del gobierno, tampoco la oposición política mayoritaria se preocupa por cuestionar el modelo extractivista. Más bien, el consenso de fondo entre los partidos políticos nacionales incluye el sostenimiento del agronegocio sojero, la megaminería, el fracking y la energía nuclear, entre otros puntos.

Argentina: Un país cómodo o el consenso extractivista

cdba

Técnicos y organizaciones sociales habían advertido el impacto del desmonte y la avanzada inmobiliaria.

Argentina: Crecidas e inundaciones, el extractivismo arrasa los territorios

Pueblos indígenas

La comunidad qom de Félix Díaz se reunió con representantes del gobierno provincial para coordinar obras de infraestructura. Recibieron carpetas técnicas con información acerca de las obras y dos días después anunciaron el levantamiento.

Argentina: Los qom, reclamos y diálogo

Salud

La lucha indiscriminada contra los cultivos de uso ilícito cobra la vida de una nueva víctima. Se trata del joven campesino Jader Andrés Paternina Saez quien fue rociado con el veneno mortal del glifosato mientras se desempeñaba como labriego en la vereda La Mulata, corregimiento de San Juan, perteneciente al municipio de Puerto Libertador en el departamento de Córdoba.

Argentina: Fumigaciones con glifosato cobran una nueva víctima

Petróleo

"Hoy los miembros de la comunidad siguen viviendo en el territorio comunitario, que está afectado por diez pozos convencionales y no tienen acceso al agua ni a servicios básicos. Apache nunca saneó lo que contaminó en ese territorio y nunca reconoció el nefasto impacto cultural y ambiental de su actividad en la comunidad, inclusive sobre los niños."

Argentina: Carta abierta a la empresa Apache Corporation

Soberanía alimentaria

Mientras algunos especialistas afirman que el modelo productivo argentino ha traído cosecha e ingresos récord, otros sostienen que tiene efectos adversos en el medio ambiente y va en desmedro de productores y empresas nacionales.

Expansión agrícola y soberanía alimentaria en Argentina: ¿son compatibles?

Salud

Miriam Samudio, delegada de Productores Independientes de Puerto Piray (PIP), de paso por Buenos Aires por razones de salud de su hijo adolescente, cuenta cómo es convivir a diario con la contaminación por agrotóxicos que provoca con total impunidad, la empresa Alto Paraná, con las plantaciones de pinos.

Argentina: La empresa Alto Paraná y la contaminación en Puerto Piray