Argentina

Tierra, territorio y bienes comunes

Lo resolvió el 19 de febrero pasado el Juez Federal Pablo Sero, por el delito penal de “Entorpecimiento del normal funcionamiento del Transporte Terrestre”. Se trata de Horacio Miguel De Carli, Facundo Scattone Moulins, Bernardo Zalisñak, Francisco Domingo Larocca y Cesar Arístides Pibernus que en agosto pasado ayudaron a desviar a la banquina, en Concordia, a cuatro camiones que transportaban equipos para exploración sísmica con el objetivo de localizar yacimientos de petróleo bajo el Acuífero Guaraní en la zona de Salto y Piedra Sola de la República Oriental del Uruguay.

Argentina: Procesaron a asambleístas ambientalistas de Entre Ríos

Por RNMA
Tierra, territorio y bienes comunes

Los cambios en el uso de la tierra, impulsados especialmente por el avance de la frontera agropecuaria, así como por el desarrollo de grandes obras de infraestructura y urbanizaciones mal planificadas, junto con la contaminación y eutrofización del agua, están amenazado la conservación y sustentabilidad de los humedales del Delta del Paraná y el bienestar de las comunidades que habitan su área de influencia.

Vídeo: Argentina: Alerta Delta

Tierra, territorio y bienes comunes

Informamos a la opinión pública local, nacional e internacional que las autoridades mapuche del Lof PAICIL ANTREAO, hartos de espera y de manoseo por parte de las autoridades políticas de lo que hoy es Villa la Angostura, Neuquén, Argentina, Puel Mapu han procedido en las primeras horas de hoy, miércoles 25 de febrero de 2015, a poner en resguardo su territorio comunitario y construir el hogar que dará cobijo a más de 20 familias de nuestro Lof Paicil Antreao.

Argentina: Comunicado Paicil Antreao, Puelmapu

Tierra Arrasada

"En Tierra arrasada Darío Aranda viaja hasta diversos rincones del país donde este modelo político, económico y social busca imponerse con violencia por sobre todo derecho humano. El resultado es una radiografía escalofriante que nos permite terminar de entender en qué país vivimos y elegir en cuál queremos vivir."

Libro: Tierra Arrasada. Petróleo, soja, pasteras y megaminería

Tierra, territorio y bienes comunes

“Es un tsunami que cayó del cielo”. Así calificó el gobernador José De la Sota la tormenta que azotó a Punilla, Sierras Chicas, Jesús María, en la provincia de Córdoba el pasado 15 de febrero. Sin embargo 7 muertos, personas aún desaparecidas, cientos de refugiados, miles de hogares destruidos, nos ponen frente a una realidad en la que no se pueden pasar por alto las responsabilidades políticas.

Argentina: La consecuencia de políticas “no naturales”

como llegar

Están invitados/as a participar del VII Encuentro Socio Ambiental Buenos Aires(ESABA), que se hace en Luján a fin del mes de febrero.

Argentina: VII Encuentro Socio Ambiental Buenos Aires- Luján

Extractivismo

Desde la Coordinadora Ambiental y de Derechos Humanos de las Sierras Chicas emitimos el siguiente comunicado ante los sucesos del 14 y 15 de Febrero en todo el corredor de Sierras Chicas y en la región en general.

Argentina: Comunicado de la Coordinadora de Sierras Chicas ante Inundaciones

Pueblos indígenas

"El sufrimiento de los Pueblos por el territorio es común a todos, estamos sufriendo la destrucción de nuestros cerros, la contaminación de nuestras aguas y de nuestros alimentos por los negocios de los agroquímicos, mineros e inmobiliarios y con la complicidad de los gobiernos de turno y los Estados."

Argentina: Carta de Pueblos Originarios al Vaticano