Argentina

cor1

El fin de semana del carnaval trajo agua a Córdoba. Pero ésta no llegó en la forma de bombuchas, sino como una catástrofe. Las intensas lluvias del día domingo ocasionaron inundaciones y desbordes de arroyos y ríos en la ciudad Capital y en la zona de las sierras. Varios barrios de Córdoba nos vimos seriamente afectados, pero el lugar donde ocurrió la peor tragedia fue en las Sierras Chicas, donde al día de hoy contamos siete muertxs, una persona aún desaparecida y cientos de evacuadxs.

Argentina: "No nos cayó un tsunami, nos arrastró la corrupción". Sobre las inundaciones en Sierras Chicas

Pueblos indígenas

Continúa la judicialización en Puelmapu contra Martín Maliqueo, Relmu Ñamku y Mauricio Rain, miembros de la Comunidad Winkul Newen – Portezuelo Chico, relacionado a la defensa del territorio que vienen sosteniendo ante la arremetida de la transnacional petrolera “Apache” que hoy se llama “Yacimientos del Sur”.

Justicia argentina de Neuquén persigue a defensores del territorio Mapuche

Tierra, territorio y bienes comunes

“Estamos preocupados por el corte de ruta 86 de los hermanos en Formosa porque hay vecinos criollos que impiden a los indígenas hacer compras en Laguna Blanca, y, a la vez, la policía está siempre con su hostigamiento. Yo voy a seguir en el acampe hasta que sean atendidos nuestros reclamos, hasta que nos reciba la presidenta y lo que tienen que resolver tanto dolor y humillación”. Así lo expresó Félix Díaz, carashé de la comunidad Qom de La Primavera.

Argentina: Sexto día de lucha Qom en Buenos Aires y Formosa

fel

Desde la tarde de ayer, el qarashe de la Comunidad Potae Napocna Navogoh, Félix Díaz, se encuentra acampando en la plaza de la Resistencia, 9 de Julio y Avenida de Mayo de la ciudad de Buenos Aires. Con el objetivo de visibilizar el corte en la ruta 86 que viene realizando la comunidad La Primavera por las pésimas condiciones de vida que sufren sus habitantes y la falta de respuestas del gobierno formoseño.

Argentina: Nuevo acampe Qom en la ciudad de Buenos Aires

Por ANRed
Agrotóxicos

Considerando que el decreto 21/09 aún está vigente, se conminó al Ministerio de Salud de la Nación a que reactive el funcionamiento de la CNIA, y que se invite a las principales organizaciones, sectores sociales, académicos, gremiales y científicos vinculados a la temática de los agrotóxicos a que la conformen. La CNIA se constituyó por el Poder Ejecutivo Nacional para la investigación, prevención, asistencia y tratamiento en casos de intoxicación o que afecten, de algún modo, la salud de la población y el ambiente, con productos agroquímicos en todo el Territorio Nacional.

Argentina: Se conmina al Estado Nacional a que reactive el funcionamiento de la Comisión Nacional de Investigaciones sobre Agroquímicos

Tierra, territorio y bienes comunes

En el Enredando las Mañanas del viernes 13 de febrero, dialogamos con Verónica Huilipan, integrante de la Confederación Mapuche de Neuquén y del Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas, acerca del avance de las empresas privadas sobre los territorios de las comunidades mapuches Neuhen Ñuque Mapu y Cayupan.

Argentina: Usurpación de comunidades indígenas. Un diálogo con Verónica Huilipan.

Por RNMA
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Osvaldo Bayer cumple 88 años. Periodista, historiador y activista. Siempre compañero de las luchas sociales y reivindicador de los pueblos originarios. El anarquismo y la democracia, el Gobierno y el peronismo, Rodolfo Walsh y los periodistas de hoy, el genocidio indígena y el silencio de los organismos de derechos humanos, el pasado y el futuro soñado.

“Los Roca de hoy son las grandes estancias y las empresas transnacionales”

Tierra, territorio y bienes comunes

La catástrofe ocurrida el pasado domingo en el corredor de las Sierras Chicas reavivó el debate sobre las consecuencias de un modelo económico que ha favorecido la extensión de la frontera de cultivos agrícolas más allá de lo aconsejado por especialistas. El biólogo Kopta advierte que la deforestación y la extinción de especies autóctonas agravan las consecuencias de cada lluvia.

Argentina: Inundaciones en las Sierras Chicas, desmontes fatídicos

Por CBA 24