Argentina

malvinas lucha vida

Hoy se dio a conocer una noticia a la vez esperada, e inesperada. La Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba decidió no aprobar el estudio de impacto ambiental presentado por la corporación Monsanto para su instalación en la localidad de Malvinas Argentinas. La medida se fundamentó en el dictamen desfavorable de la Comisión Técnica Interdisciplinaria.

Argentina: Córdoba decidió no autorizar a Monsanto

unnamed

La Comisión Técnica Interdisciplinaria identificó que en el desarrollo del proceso productivo no se cumple con los requisitos básicos de gestión integral de residuos. La empresa dice que hará el estudio "desde cero".

Rechazaron el estudio de impacto ambiental de Monsanto en Malvinas Argentinas

Agrotóxicos

Agrotóxicos y más. En la investigación se atribuye el incremento de muertes por esa enfermedad "al medioambiente, agroquímicos y formas de vida".

Argentina, Santa Fe: revelan que en Santo Domingo el índice fatal de cáncer subió un 300 por ciento

nota_encab_el-periodismo-segun-monsanto

Después de publicar un libro en el que revela cómo el sistema de alimentos está en crisis, la cronista Soledad Barruti recibió un mensaje de Facebook de un empleado de Monsanto. La empresa, conocida por no dar entrevistas, quería charlar con ella. Después de una conversación cordial, que no pudo ser grabada, Soledad siguió con su investigación. A los pocos días su foto con el logo de Monsanto en la frente se viralizaba en las redes sociales: el epígrafe la denunciaba como agente encubierto para colar mensajes de la compañía en la prensa.

El periodismo según Monsanto

Soberanía alimentaria

"La Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Facultad de Medicina, Escuela de Nutrición de la UBA (CaLiSa Nutrición) hace pública su preocupación ante el aumento desmesurado de los artículos que integran la canasta familiar, creando una situación que dificultará el acceso a la alimentación de toda la población violando de esta manera el DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACION, derecho que tiene carácter constitucional en nuestra legislación."

Declaración de la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Fac.de Medicina, Escuela de Nutrición de la UBA, Argentina

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Los días 7, 8 y 9 de febrero se realizará en San Martín de los Andes la 9º UAP. Las UAP son la unión de distintas asambleas patagónicas que buscan a través del diálogo, la escucha y la participación tomar conciencia sobre diferentes problemáticas que nos atraviesan en este tiempo. Situaciones que a veces, cada uno de nosotros metido en sus propias cosas, no nos damos la oportunidad de pararnos a reflexionar.

9° Unión de Asambleas Patagónicas (UAP) en San Martín de los Andes

Por UAP
unnamed (1)

Desde el año 2006, la empresa Monsanto Argentina SAIC viene ensayando, a campo abierto en la Argentina, cultivo de soja modificada genéticamente con tolerancia al agroquímico Dicamba; ello, con vistas a obtener en el corriente año, documentos de decisiones favorables de la CONABIA y del SENASA y la consecuente aprobación del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación de la comercialización del biotipo vegetal transgénico mencionado.

El CELMA pide informes al Ministerio de Agricultura sobre la futura super soja de Monsanto tolerante al agroquímico Dicamba

Por CELMA