Argentina

tabla1

El corrimiento de la frontera agraria produjo grandes impactos sociales y ambientales en varias regiones de nuestro país. Desmonte, desplazamientos de pequeños productores, cercamientos de campos, conflictos por la tierra, son algunas de las principales problemáticas. Es imprescindible un cambio en la política hacia el sector agropecuario antes de que sea demasiado tarde.

Argentina: expansión de la frontera agrícola en el norte de Córdoba. Transformaciones productivas, naturales y sociales

Corporaciones

AAPRESID revela el “modus operandi” que permitió manipular el contenido de libros y manuales escolares con el fin de ocultar información sobre los riesgos sanitarios, ambientales, sociales y económicos del modelo agrario argentino.

El largo brazo de Monsanto

Pueblos indígenas

"...Miramos el camino, miramos adelante el que queda por andar. Somos caminantes, somos constructores con otras y otros, y vemos que no falta, pero falta menos..."

Video: Historia del movimiento campesino indígena argentino

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Será el 19 de setiembre frente al predio de la multinacional en Malvinas Argentinas. Habrá bandas musicales y charlas a cargo de destacados disertantes.

Argentina: Organizan el Festival Latinoamericano “Primavera sin Monsanto”

Extractivismo

"Porque ideológicamente la represión de Neuquén fue un escarmiento para poner sobre aviso qué les sucederá a todos los que quieran manifestarse contra estos proyectos de entrega... Porque el problema no es solo con la empresa Chevron, sino con la política que lleva adelante este gobierno que, igual que con la política minera y de los agronegocios, dice una cosa y hace exactamente lo contrario."

Argentina: Comunicado de la Unión de Asambleas Patagónicas en repudio a la represión en Neuquén

Por UAP
Pueblos indígenas

"Desde las 06:00 de la mañana de 31 de agosto, la comunidad Mapuche Campo Maripe y su organización mapuche, ha procedido a cortar el acceso al campamento principal de Loma la Lata Norte, a raíz de los hechos lamentables ocurridos en la madrugada de ayer y hoy. Exigimos la presencia y compromiso del gobierno provincial, responsables de la seguridad y control de la zona."

Argentina: comunicado Mapuche sobre atentado sufrido por la comunidad

noname (42)

En la Argentina se multiplican las plantas de agrocombustibles, principalmente de bioetanol a base de maíz transgénico. Una planta instalada increíblemente en medio de una zona poblada en la ciudad de Córdoba nos permite conocer cómo funcionan, como contaminan y porque no son nada más que un negocio perverso.

Argentina: plantas de Bioetanol a partir de maíz transgénico

Por REDUAS
Agronegocio

Video-testimonio de Gloria Mamaní (MNCI-Jujuy-Argentina) sobre la lucha contra empresarios sojeros por la tierra.

Video: Entre el veneno, los empresarios y el aluvión