Argentina

Acaparamiento de tierras

La Subsecretaría de Agricultura de la Nación generó un relevamiento que señala que 9,3 millones de hectáreas de campesinos e indígenas son pretendidas por el sector privado o estatal. En la mitad de los casos los propietarios sufrieron violencia.

Argentina: los conflictos por las tierras ajenas

Petróleo

De la serie Neuquén Río Impetuoso, presentamos el primer documental argentino sobre la explotación no convencional de petróleo y gas: “Hidrofractura: El agua, el aire, la tierra… la muerte”.

Video: Río Impetuoso – Hidrofractura

Petróleo

La Asamblea Permanente del Comahue por el Agua de Neuquén y Río Negro, miembro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) y de la Unión de Asambleas Patagónicas (UAP), convoca a una marcha nacional el 28 de julio contra del acuerdo firmado entre YPF-Chevron y a favor de la vida, del agua y de los derechos humanos.

Argentina: marcha nacional simultánea en contra de Chevron y el modelo de entrega, el saqueo y la contaminación

monsanto-bloqueo2-300x204

La Asamblea Malvinas Lucha por la Vida lleva a cabo la medida por segundo día consecutivo. Reunidos en las dos entradas a la planta, restringen el ingreso de los camiones que trasportan material. EL fin es impedir que los operarios continúen con la construcción de la empresa de tratamientos de semillas de maíz.

Vecinos de Malvinas Argentinas bloquean el ingreso a la planta de Monsanto

Agua Fracking Carta Documento AIC Viernes 12 de Julio 2013

"Consentir la insensatez involutiva de sacrificar agua para obtener un recurso energético abiótico como es el gas y el petróleo, significa un punto de inflexión para la reacción negativa de toda la sociedad, integrados a fin de concretar un Amparo Colectivo al Agua que prohíba su abastecimiento para la generación de recursos inanimados energéticos y o metalíferos por procesos contaminantes y o de riesgo de contaminación."

Argentina: agua de la cuenca del río Negro para fracking en Vaca Muerta

Agrotóxicos

El uso hegemónico de los pesticidas químicos y la lucha en contra de su utilización masiva, los daños a la salud, al ambiente y a las producciones que no los requieren, se dan en el contexto de la pugna entre una variedad de sistemas agroalimentarios.

La construcción social de los sistemas agroalimentarios. Los pesticidas

ECO401--Celina_Mutti_Lovera.jpg_88717827

El modelo de desarrollo neoextractivista adoptado por los gobiernos de centroizquierda sudamericanos —que se expresa en Argentina sobre todo a través del monocultivo de la soja y de los megaemprendimientos mineros— empieza a chocar, de manera cada vez más visible, contra límites ambientales y sociales.

Argentina: los límites ambientales de una economía "neoextractivista"

Salud

Del 25 al 28 de Junio de 2013 se realizó en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR el 1º Congreso Internacional de Salud Socioambiental y 2º Congreso Latinoamericano de Salud Socioambiental organizado por la Materia Salud Socioambiental y el Programa Ambiente Saludable de esa Facultad, junto al Centro de Protección a la Naturaleza de la ciudad de Santa Fe y el Foro Ecologista de Paraná.

Campaña Contra los Agrotóxicos y Por la Vida presente en el 1º Congreso Internacional de Salud Socioambiental – Rosario – Argentina