Argentina

Movimientos campesinos

Con una mística que mostraba la fuerza, la unidad y vitalidad del movimiento, se declaró abierta la VI Conferencia de la Vía Campesina llamada Egidio Brunetto, en homenaje a la tarea internacionalista y a la solidaridad que siempre caracterizaron al compañero del Movimiento Sin Tierra y que han aportaron en la construcción de estos 20 años de lucha y movilización de la Vía Campesina. Producción de ZinTV -Indonesia 2013.

Video: Se declara abierta VI Conferencia Egidio Brunetto

Semillas

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, aseguró ayer que el envío del proyecto de ley de Semillas quedaría para después de las elecciones de octubre para evitar que esta iniciativa "se manche de contenido político".

Argentina: le darán un negocio en bandeja a Monsanto

Agrotóxicos

"La Campaña “Paren de Fumigarnos” hicieron entrega del proyecto de modificación a la Ley Provincial Nº 11.273 de Productos Fitosanitarios, al Diputado Provincial José María Tessa (MAP-Nuevo Encuentro), quien trabajó conjuntamente en su elaboración y asumió el compromiso de presentar en la Cámara Baja el texto elaborado por esta multisectorial."

Argentina: multisectorial Paren de Fumigarnos entregó su Proyecto de Ley

afiche-jornada-1024x724

El próximo 19 de junio, en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Comahue, referentes indígenas y especialistas de cinco países disertarán sobre la situación de los pueblos originarios, los derechos vigentes, el rol de los Estados y las industrias extractivas.

Argentina, Neuquén: Jornada internacional de pueblos indígenas

Por ODHPI
Agrotóxicos

“Las acciones de lucha nos dignifican, nos hacen salir de la oscuridad. A partir de ahí, de las acciones donde ponemos el cuerpo, cambia nuestra visión, empezamos a reconocernos en otros, y nos queda esa sensación en el cuerpo, y en el cuerpo de muchos”.

Argentina: ¿Y cómo sigue la cosa con lo de Monsanto?

eso

Comunicado de Productores Independientes de Piray, PIP. Reunidos en asamblea comunicamos con gran alegría a las organizaciones campesinas, sociales, partidarias y a todos los que nos acompañaron durante estos 9 años de lucha que hemos conquistado 600 hectáreas de tierra para nuestra organización.

Argentina, Misiones: expropiación de 600 hectáreas a la empresa Alto Paraná S.A.

Dibujo

En el orden mundial se ha ido extendiendo la crisis económica que, desde nuestro enfoque tiene entre sus componentes fundamentales elcomponente alimentario, y este a su vez ligado estrechamente a la crisis financiera, energética, medioambiental, que afecta a la civilización en su conjunto. Es una crisis resultante esencialmente del modo de producción, de comercialización, de distribución de bienes y servicios basados en los conceptos neoliberales de globalización y de imposición de las leyes del MERCADO.

Seguridad y soberanía alimentaria: hoy y aquí

Agronegocio

"El cultivo de soja transgénica tiene un costo social muy alto, que se paga con la destrucción del medio ambiente (desmonte de bosques, montes y exterminio de especies animales y vegetales); la expulsión de los pequeños productores, e incluso el asesinato de quienes resisten a irse."

Video: Reverdecer. El paquete Monsanto al descubierto

Por Chaya