Argentina

Petróleo

La Justicia argentina falló a favor de Chevron y levantó el embargo que la empresa tenía en el país. Ésta fue condenada en Ecuador por contaminación y la sentencia es ejecutable en cualquier parte del mundo.

Argentina: la Justicia falla a favor del delito

Soberanía alimentaria

El debate por la reforma de la ley de semillas en Argentina enfrenta a las firmas transnacionales productoras de especies transgénicas con organizaciones sociales, académicas y rurales que se resisten al avance del monocultivo en defensa de la biodiversidad y de la soberanía alimentaria.

La batalla por las semillas se intensifica en Argentina

03a882c050ccb2d06676318da6d0a890

La Asamblea del Comahue por el Agua ha creado una petición para pedir la prohibición del FRACKING en Allen. Cada nueva persona que firma fortalece nuestro llamamiento a la acción.

Argentina: ¡Fuera el "fracking" de Allen, Río Negro!

Salud

Llegamos a este Segundo Congreso constatando que los acontecimientos que a nivel mundial y regional ponen en peligro la salud y la vida de los Ecosistemas, y por tanto de los seres humanos, se han intensificado aún más... El avance de los modelos extractivistas, depredadores de las diversidades biológicas y culturales, es una constante, fundamentalmente en los países del cono Sur, pero también en el Norte donde las crisis se agudizan.

Argentina: Declaración final II Congreso de Salud Socioambiental

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El pasado viernes 5 de julio detuvieron a Pedro Coria y Julio Coria miembros de la comunidad Sacha Sumaj del Pueblo Originario Lule Vilela. El Conflicto es en el paraje Fisco Chico o Palo Pirú, queda a 22 km al noreste de la Ciudad de Campo Gallo, Departamento Alberdi Santiago del Estero, a pocos km de donde asesinaron a Cristian Ferreyra y Miguel Galvan.

Argentina: Detienen a campesinos del Movimiento Nacional Campesino Indígena

Agrotóxicos

En la última campaña se sembraron 6 millones de hectáreas de soja y maíz que son fumigadas con este herbicida. Un informe de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados advierte que en el país el consumo de agroquímicos aumentó un 858% en 22 años, pese a que la superficie cultivada sólo creció en un 50%.

Argentina: en la provincia de Córdoba se aplican más de 50 millones de litros de glifosato por año

Pueblos indígenas

La Corte Suprema falló a favor de los qom de Formosa y los mapuches de Río Negro.

Argentina: prolegómenos

Agrotóxicos

La fiebre de los agroquímicos, bañados en veneno. Argentina es el segundo país del mundo que más agrotóxicos utiliza después de Brasil. El 65 por ciento de la superficie cultivable del país está sembrada con soja ¿El modelo agropecuario demanda más veneno aún?

Video: Contaminación Cero "Fumigaciones"