Argentina

Agrotóxicos

Una investigación realizada en Malvinas Argentinas, la ciudad cordobesa donde funcionaría la planta de Monsanto, demuestra que en los barrios cercanos a cultivos se pierden 25 de cada 100 embarazos, 40 veces más que la media nacional. Las enfermedades se concentran en la población más expuesta a agroquímicos

Argentina: Abortos espontáneos, malformaciones y cáncer aumentan en zonas fumigadas

Biodiversidad

La Secretaría de Ambiente de la Nación reveló en un informe la pérdida de más de un millón de hectáreas en los casi cuatro años de su estudio, comprendidos desde la sanción de la Ley 26.331 de Protección de Bosques Nativos a finales de 2007, los respectivos Ordenamientos Territoriales de Bosques Nativos (OTBN) de cada provincia y el año 2011.

Argentina: Reconocieron oficialmente el desmonte de más de un millón de hectáreas de bosque nativo

Minería

A finales de enero, el día 24, Vale SA publica una declaración que aclara que el proyecto Río Colorado no ha sido cancelado, y comunica que ha ordenado extender el período de descanso de su personal mientras evalúa cambios económicos en el emprendimiento situado en el municipio de Malargüe, en el extremo sur de la provincia de Mendoza. Al día siguiente, el director de Minería mendocino promulga la Resolución 13/13 que emplaza a la compañía para que presente una actualización del programa de operaciones originariamente previstas en el yacimiento.

Argentina: Contratiempos en Malargüe

Agrotóxicos

Una masiva mortandad de fauna silvestre se registró durante la última semana en el dique frontal de Las Termas de Río Hondo. Pobladores de la ribera constataron la instantánea muerte de vacas, novillos, peces, terneros, aves y otras especies que ingerían agua del embalse.

Argentina: Catástrofe en las Termas: novedoso veneno arrojado por los tucumanos mata a vacas, perros, peces y aves

Transgénicos

Por lo menos así es como agrupaciones sociales de Entre Ríos reclaman que sea declarado. Elaboraron una "declaración en defensa del maíz y de la vida".

Argentina: ¿Será un delito de lesa humanidad la manipulación genética del maíz?

Agronegocio

La llegada de Monsanto a Córdoba fue anunciada en junio pasado por la Presidenta y respaldada por el gobernador, José Manuel de la Sota, y el intendente radical, Daniel Arzani.

Argentina: Monsanto en Córdoba: "Un nuevo golpe en la salud ambiental"

Malvinas le saca la careta a Monsanto

"Córdoba no es un caso aislado. El veneno del Glifosato con el que las personas son rociadas para sostener el imperio sojero son la prueba mas fehaciente de que lo que menos importa en el mega negocio bajo el que se hizo este acuerdo, es la gente." alerta a los que luchamos por la vida, y concluye el artículo de la compañera Bárbara López acerca de la actividad de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas en la provincia de Córdoba, que abajo publicamos.

Argentina, Córdoba: Malvinas le saca la careta a Monsanto

Agrotóxicos

El Servicio nacional de Sanidad y calidad agroalimentaria – SENASA- junto a la Secretaria de Ambiente y desarrollo sustentable deben hacer un monitoreo sobre los stocks de endosulfan existentes en Argentina

Argentina: Ante la prohibición del Endosulfan. Que no se conviertan en nuevos depósitos de plaguicidas obsoletos