Argentina

La producción de soya y su exportación a China y a la Unión Europea ha apuntalado el crecimiento económico de Argentina. Pero este modelo agroindustrial se basa en semillas transgénicas y en el uso de potentes fertilizantes que han impactado el ambiente y traído enfermedades a la población campesina.

Argentina: el lado oscuro de la soya

Agroecología

Los invitamos a participar del I Congreso Santafesino de Agroecología, a realizarse los días 4,5 y 6 de julio en el Centro de Eventos y Convenciones Ariston Hotel, Rosario, Santa Fe.

Argentina: I Congreso Santafesino de Agroecología

MG_20871-300x199

"Ayer 3 de junio Loncopué fue el lugar en el mundo de muchos y de muchas. Fue la fiesta, la alegría, la democracia, la libertad. El NO más grande a la megaminería, porque pudo expresarlo el 83% de la población."

Argentina: Loncopué, el pueblo de las sonrisas

Por 8300

Una investigación de campo realizada por alumnos del nivel terciario del Instiutto Escba de Leones, determinó que en los últimos 6 años el 28% de las muertes ocurridas en la ciudad fueron generadas por cáncer o tumores, adjudicados al excesivo uso de agroquímicos en los sectores rurales aledaños al ejido urbano.

Argentina: en los últimos 6 años, cáncer y tumores causaron 28% de las muertes en Leones

La Sala integrada por Enrique Müller, Cristina de Cesaris y Armando Drago achicó a 500 metros de las viviendas la prohibición de fumigar, al tiempo que sólo menciona el glifosato, y deja afuera los demás agroquímicos tóxicos.

Argentina: "lo de la Cámara es una vergüenza"

Minería

"Convocamos a ser partícipes de la “III Jornadas y Charla Abierta a la Comunidad” sobre Minería a Gran Escala y Resistencias de los Pueblos a la extranjerización, expoliación y expropiación de Nuestros Bienes Comunes Naturales y Culturales."

Argentina: III Jornadas sobre minería a gran escala y resistencias populares a la re-colonización del territorio

Minería

"Las organizaciones, agrupaciones y ciudadana/os abajo firmantes, expresamos nuestro apoyo y solidaridad para con el pueblo de Tinogasta levantado en pie de dignidad en defensa legítima de la integridad socioambiental de nuestro territorio, afectado y crecientemente amenazado por proyectos de explotación de minería a gran escala."

Argentina: el bloqueo de Tinogasta: acto de dignidad, llamado a la cordura

Agrotóxicos

Javier Souza Casadinho, secretario de la Red de Acción en Plaguicidas para América Latina (RAP-AL), disertó en Córdoba y mantuvo reuniones con organizaciones sociales que luchan en defensa de la vida y en contra de los agrotóxicos. La prohibición del endosulfán, las resistencias locales y las posibilidades de los marcos legales atraviesan la problemática.

Argentina: De leyes, trampas y armas mortales