Argentina

Minería

El Plan Cerro Negro fue concebido con el objetivo de colapsar el abastecimiento de suministros hacia el complejo extractivo de Bajo de la Alumbrera. Acudirán grupos de militantes ambientalistas de diversa procedencia. La acción supone el “bloqueo selectivo” de mayor dimensión realizado contra la empresa.

Argentina: la mayor acción anti-Alumbrera

Afiche 2

"Bajo el lema ‘Guardianes de semillas, Guardianes de la vida, Libertad de los pueblos” , el 24 y 25 de Julio se realizará la XII Feria Provincial de Semillas en Montecarlo, organizado por el Movimiento por las Semillas Campesinas de Misiones (Movimiento Semillero)."

Argentina, Misiones: XII Feria Provincial de Semillas

Petróleo

La comunidad Mapuche Kaxipayiñ le cerró las puertas a la empresa de servicios petroleros San Antonio -tradicional contratista de YPF- y reclamó a las autoridades de la firma y al gobierno nacional "la pronta remediación de nuestras vidas, territorio y cultura".

Argentina, Neuquén: La Comunidad Kaxipayiñ expulsó de su territorio a empresa petrolera

Pueblos indígenas

Entrevista a Pedro Beroiza, lonko de la comunidad mapuche Mellao Morales y referente de la lucha socioambiental e indígena de la Patagonia.

Argentina: “El Gobierno le hace el verso a las comunidades”

Pueblos indígenas

"La Presidenta Cristina Kirchner presentó en marzo ante el Congreso de la Nación una propuesta para modificar el Código Civil Argentino. Queremos señalar el alerta, porque se quiere regular el tema más sentido por los Pueblos Indígenas en el país: el derecho a la tierra, territorios y recursos naturales. Es urgente revisar esta situación."

Argentina: críticas desde el derecho indígena al proyecto de reforma del Código Civil

Agrotóxicos

A mediados de junio se inició un juicio histórico en contra de las fumigaciones asociadas con los cultivos de soja transgénica en la ciudad de Córdoba. Este es un juicio que está poniendo en el banquillo de los acusados en realidad al modelo sojero agroindustrial que ha logrado extenderse en todo el Cono Sur, y que ahora que ahora podría ser reemplazado poco a poco por maíz. Compartimos una serie de artículos y reflexiones sobre el tema.Boletín N° 478 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Fumigaciones: Todos somos Ituzaingó. Boletín N° 478 de la RALLT

Por RALLT
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Las asambleas socio-ambientales y territoriales riojanas, nos hemos reunido en Plenario Provincial el 20 de mayo de 2012 y acordamos expresar nuestra voz a través de este documento a fin aclarar nuestro posicionamiento político territorial. "Reafirmamos que el derecho a la vida de nuestros pueblos, constituye el eje de nuestra movilización y de nuestros reclamos. La vulneración de estos derechos ha desencadenado una intensa conflictividad que, aumenta día a día, minando la paz social."

Argentina: Documento consensuado por las Asambleas Riojanas

Agrotóxicos

En paralelo al primer juicio por contaminación en Córdoba, pueblos de ocho provincias se reunieron para acordar acciones conjuntas.

Argentina: Unidos contra los agrotóxicos