Argentina

Petróleo

Los trabajadores del Parque Nacional Calilegua (PNC), ubicado en la provincia de Jujuy, afirmamos que la explotación petrolera que se desarrolla en el Yacimiento Caimancito en jurisdicción y dominio del área protegida, es una actividad ilegal; que genera grave contaminación y pasivos ambientales.

Argentina: pronunciamiento de los trabajadores del PN Calilegua respecto a la explotación petrolera en área protegida

Agronegocio

"Las comunidades nucleadas en la Federación Wichí de la Cuenca del Río Bermejo junto a familias criollas cortaron hoy media calzada de la ruta nacional 81, a la altura de Fortín Dragones. Viene denunciando que persiste la tala y corte ilegal en sus territorios, emplazados en el Municipio de Embarcación, Departamento San Martín."

Argentina, Salta: comunidades wichí de Fortín Dragones vuelven a la ruta

leche

La noticia sobre la inminente producción de leche proveniente de vacas clonadas con genes humanos desata una polémica en el mundo científico. Crecen las advertencias sobre los riesgos y las consecuencias no previstas.

Argentina: expertos se oponen a la leche de vaca transgénica con genes humanos

Agrotóxicos

Jorge Gabrielli ya puede considerarse absuelto, mientras que Francisco Parra y Edgardo Pancello pueden recibir penas de 4 y 3 años de prisión, respectivamente, según la requisitoria fiscal en el juicio por contaminación ambiental por realizar fumigaciones en barrio Ituzaingó Anexo.

Argentina: Ituzaingó Anexo: hubo dos pedidos de prisión efectiva

punto

Faro de referencia para jóvenes y militantes sociales en la recuperación de la cultura campesina, la Cooperativa Integral de Trabajo y Formación Poriajhú cumplió una década de vida.

Argentina: a 10 años de una experiencia cooperativa diferente

Pueblos indígenas

"Denunciamos que cuando nuestra comunidad reclamó por las violación de nuestros derechos, encontró una justicia que en vez de protegernos en el marco legal existente; nos persigue, nos reprime, nos encarcela, viola derechos elementales, demostrando que existe un plan sistemático donde intervienen policías, jueces de paz, fiscales, jueces, legisladores y funcionarios parientes, asociados a grupos empresarios con intereses en la expansión de la frontera sojera."

Argentina: comunicado oficial de la Comunidad Indio Colalao. El genocidio del Gral. Roca continúa hoy en Tucumán

Semillas

"Queremos, con nuestra multiplicidad de voces y miradas, sensibilizar al país entero sobre el papel que representa la semilla y la diversidad biológica a la hora de seguir forjando una Argentina que se identifique con su naturaleza, con sus agricultores familiares como camino para construir la Soberanía Alimentaria."

Argentina: 3ª Feria Nacional y 2ª Provincial de Semillas Nativas y Criollas

sojerapatria

Este informe que se acaba de hacer público hoy, pero que MU anticipó en su edición de julio, revela cómo el monocultivo de la soja avanza en Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, provocando desmontes, concentración de tierras y desalojos. Darío Aranda traza en esta nota la cartografía geopolítica y económica del modelo.

Argentina: Patria grande y sojera