Argentina

Pueblos indígenas

“Es preocupante el avance del proceso sin que el Estado argentino haya organizado institucionalmente un proceso de consulta con los pueblos indígenas sobre el proyecto que prevé regular la personería jurídica y la propiedad comunitaria indígena."

Argentina: la reforma del Código Civil no respeta los derechos de los pueblos indígenas

Por ODHPI
Petróleo

"El gobierno neuquino nos pretende vender un cuento de riquezas y prosperidad con el desarrollo de los hidrocarburos no convencionales. Pero la gran mayoría de los neuquinos desconoce este nuevo criminal disfrazado de progreso."

Argentina: Puelmapu: el suicidio colectivo que expone la hidrofractura

Agrotóxicos

"El Espacio Encuentro por los Derechos Humanos dio por finalizada la campaña de firmas para solicitar al Senado de la provincia la modificación de la Ley 11.273 o ley “de fitosanitarios”. Y fueron más de 5.500 las personas en Reconquista y zona que demuestran preocupación por la exposición a los agrotóxicos."

Argentina: 5.500 personas y 35 instituciones del norte santafesino piden modificación de la ley de agrotóxicos

monsanto

Argentina está trabajando en una nueva ley de semillas para proteger los derechos de propiedad intelectual de biotecnología agrícola en un esfuerzo por incentivar a que Monsanto Co. traiga su segunda generación de semillas de soja transgénica al país.

Argentina planea una ley para seducir a Monsanto y le asegura regalías por su nueva soja transgénica

Agrotóxicos

"La ausencia de una condena de cumplimiento de pena efectivo implica no solo burlarse de quienes lucharon, luchan y lucharan en el barrio Ituzaingó de Córdoba sino de todos los luchadores ambientales quienes denuncian en cada rincón del mundo la existencia de modelos agropecuarios injustos y de una desvergonzada utilización de plaguicidas."

Argentina: dos condenas condicionales en juicio de Ituzaingó.. ¿se hizo justicia?

portada_informe_Juicio_a_las_fumigaciones

"Sabor agridulce dejó la sentencia del juicio a los empresarios fumigadores. La Cámara Cuarta del Crímen de Córdoba dictó una absolución y dos sentencias a prisión de ejecución condicional (en libertad)."

Argentina: culmina juicio a las fumigaciones. Sigue la lucha en las calles

Por UAC
policia-ituzaingo-anexo

La Cámara 1ª del Crimen de la ciudad de Córdoba condenó esta noche a tres años de prisión condicional, no efectiva, al productor Francisco Parra y al piloto aeroaplicador Edgardo Pancello por contaminación ambiental a partir de fumigaciones ilegales en barrio Ituzaingó Anexo, al tiempo que absolvió al productor Jorge Gabrielli.

Argentina: condenas sin prisión efectiva por contaminación a partir de fumigaciones en Ituzaingó Anexo

Agrotóxicos

Fumigar con agrotóxicos es un delito y tiene condena condicional, sin cumplimiento en cárcel. Así lo determinó ayer la Cámara I del Crimen de Córdoba en el juicio por fumigaciones en el barrio cordobés Ituzaingó Anexo. Para las Madres de Ituzaingó el fallo fue “un golpe”. Pero los abogados lo valorizaron como inédito.

Juicio por agrotóxicos en Ituzaingó, Argentina: fumigar es delito, pero no hubo cárcel