Argentina

Agrotóxicos

Sesión Académica llevada a cabo en la Sociedad Argentina de Medicina Antropológica (SAMA) el 14/05/12 sobre las consecuencias que los agrotóxicos están produciendo en la salud.

Video: Consecuencias de los agrotóxicos sobre la salud

El pueblo nuevamente hizo explotar la plaza de La Rioja

La mañana tuvo temperaturas de 9 grados. El cielo dejó caer una llovizna perseverante sobre la ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja, pese a la inclemencia climática, el pueblo salió a las calles a expresarse. Miles de personas de todos los sectores sociales y de todas las edades, se congregaron en la Plaza 25 de Mayo de La Rioja, para decir basta al modelo opresivo del gobierno.

Argentina: El pueblo nuevamente hizo explotar la plaza de La Rioja

Pueblos indígenas

Una masiva e inédita marcha de pueblos originarios llegó en mayo de 2010 a Plaza de Mayo y fueron recibidos por la Presidenta. Había una larga lista de reclamos, en primer lugar el territorio, que chocó de lleno contra la política de estado de extracción de recursos naturales. Nunca trascendió el contenido de la reunión. MU reconstruye ese momento histórica, donde se pasó de los agradecimientos y la esperanza, a las críticas y la decepción.

Argentina: Gobierno, extractivismo y pueblos originarios

En la localidad de Añelo, a cien kilómetros de la ciudad de Neuquén, la Policía Federal y la Corte Suprema certificaron que los habitantes del lugar “presentan medidas alarmantes de mercurio, cromo y plomo en sangre”.

Argentina: huellas de la contaminación petrolera

Agrotóxicos

Desde la organización de Madres de Barrio Ituzaingó anexo y el Colectivo Paren de Fumigar Córdoba, lxs invitamos a participar de las ACTIVIDADES que desarrollaremos en TRIBUNALES II y en la Facultad de PSICOLOGÍA, en instancias del Primer Juicio Penal en Latinoamérica a Productores y Fumigadores.

Argentina: cronograma de actividades del Juicio por Fumigaciones en Ituzaingó

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El día 14 de mayo fueron detenidos dos compañeros Roque Gonzalez y Franco Emanuel Gonzalez y la compañera Andolfina Cardozo de la comunidad indígena Lule-Vilela de Corral Quemado, Departamento Copo, Villa Matoque, integrantes del Mo.Ca.Se VC. Nuevamente somos detenidos injustamente con mentiras.

Argentina: detienen injustamente a compañeros del MOCASE-VC

Minería

Los niños de Esquel, aquella ciudad del sur que plantó bandera contra la minería a cianuro casi una década atrás, tienen otra vez sobre sus cabezas la espada del veneno. Los pediatras, los que les miden el peso y les escuchan las toses con la oreja en la espalda, son los que advierten ahora sobre el futuro sombrío de los que crezcan bebiendo las aguas de cianuro y arsénico...

Argentina: Megamineria en puelmapu. Los niños de Esquel, entre el veneno y el futuro

La muerte de dos niños de Lavalle (Corrientes), uno de los cuales falleció hace poco más de una semana en el hospital de Pediatría Garrahan de Buenos Aires, encendió otra vez la alerta sobre el uso de los agrotóxicos y los daños irreparables que provocan en la salud.

Argentina: agrotóxicos, reclaman decisión política que priorice la salud a la rentabilidad