Argentina

Petróleo

“Sabemos muy bien que con el 51% de las acciones de Repsol en YPF no se resuelven los problemas de fondo en materia energética, pero frente al ataque español y de la Comunidad Económica Europea estamos dispuestos a defender esta medida y poner nuestros esfuerzos en ir por más."

Argentina: camino a la soberanía energética

Minería

"Hacemos un llamado a todas las organizaciones que sientan orgullo de pertenecer a nuestra universidad, y estén dispuestas a coordinar acciones conjuntas para detener estos emprendimientos y promover un modelo productivo nacional sustentable, construido en consonancia con las expresiones populares que bregan democráticamente por un presente y un futuro mejor para el pueblo argentino."

Argentina: Tucumán - Declaración de Universitarios contra la minería a cielo abierto

Minería

"La represión y persecución de nuestros compañeros no hace más que multiplicar las voces de más y más vecinos, asambleas y organizaciones sociales, que reclaman porque se respete la autodeterminación de los pueblos en lucha contra la megaminería."

Tinogasta: ¡No pasarán! Ni con camiones, ni con palos, ni con balas... ¡NO es NO!

Por UAC
Minería

Desde la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC), con la consigna que siempre nos reúne, tocan a uno tocan a todos, convocamos para este lunes 14 de mayo a las 18hs. a escrachar la Casa de la Provincia de Catamarca.

¡Urgente! Ante la represión del pueblo tinogasteño. Convocatoria de la UAC

Por UAC

La Dra Gómez, especialista en legislación sobre agrotóxicos visitó nuestra ciudad y alertó sobre las plantas de silos y los fumigadores radicados en zonas urbanas. «Deben exigir el traslado», recomendó...

Argentina: los fumigadores no pueden estar en zonas urbanas

Pueblos indígenas

La situación de alarma es porque los Derechos constitucionales ganados en décadas de lucha, pueden quedar reducidos a un Código Civil que "no mide el impacto que va a generar en nuestras vidas y culturas" señalan en un documento.

Argentina: alarma por la Propiedad Comunitaria Indígena en el nuevo Código Civil

Minería

"Tierra Sublevada" - Iª "Oro Impuro"- es una obra coral contada por sus protagonistas: ingenieros, maestros, chacareros, indígenas, ambientalistas, vecinos, que hacen fundamentadas denuncias y cuentan conmovedoras historias de resistencia a la depredación y saqueo de las mineras.

Tierra Sublevada I: Oro Impuro