Argentina

Minería

"Las organizaciones, agrupaciones y ciudadana/os abajo firmantes, expresamos nuestro apoyo y solidaridad para con el pueblo de Tinogasta levantado en pie de dignidad en defensa legítima de la integridad socioambiental de nuestro territorio, afectado y crecientemente amenazado por proyectos de explotación de minería a gran escala."

Argentina: el bloqueo de Tinogasta: acto de dignidad, llamado a la cordura

Agrotóxicos

Javier Souza Casadinho, secretario de la Red de Acción en Plaguicidas para América Latina (RAP-AL), disertó en Córdoba y mantuvo reuniones con organizaciones sociales que luchan en defensa de la vida y en contra de los agrotóxicos. La prohibición del endosulfán, las resistencias locales y las posibilidades de los marcos legales atraviesan la problemática.

Argentina: De leyes, trampas y armas mortales

El gran robo de los alimentos

Presentaremos el nuevo libro de GRAIN "El gran robo de los alimentos: cómo las corporaciones controlan los alimentos, acaparan la tierra y destruyen el clima”. Viernes 8 de junio, 19hs. Maza 1659, CABA. Organiza: Espacio Chico Mendes.

Argentina: Presentación 'El gran robo de los alimentos', un nuevo libro de GRAIN

Minería

"La asamblea sigue generando espacios de diálogo con las comunidades. Estamos viajando a distintos departamentos de la provincia e incluso a distintos distritos del departamento Famatina a informar sobre las consecuencias de la megaminería y sobre lo que realmente está pasando en el corte. El impacto que ha tenido a nivel nacional el levantamiento de Famatina es histórico."

Argentina: La asamblea de Famatina sigue firme

Minería

"Los profesionales de la salud preocupados por el bienestar de nuestra comunidad y su área de influencia, una vez más rechazamos acciones tendientes a desarrollar la Megaminería Contaminante, ya que se ha comprobado hasta el hartazgo la contaminación ambiental que genera y generó la minería a cielo abierto."

Argentina, Catamarca: documento elaborado por profesionales de la salud de Tinogasta

Transgénicos

O 2,4-D é um antigo e potente herbicida (mata-mato), famoso por ter feito parte da composição do Agente Laranja, usado pelo exército norte-americano para desfolhar florestas na Guerra do Vietnã e responsável pelo nascimento de bebês com sérias malformações, bem como pelo desenvolvimento de câncer e outras doenças em milhares de civis vietnamitas e veteranos de guerra americanos.

Milho tolerante ao herbicida 2,4-D a caminho da aprovação nos EUA

Por AS-PTA
Minería

Se realizó en Loncopué, Neuquén, el primer referéndum de la Argentina, de cumplimiento obligatorio, por el cual se votó Sí a una norma que prohíbe la minería a cielo abierto en las 8.000 hectáreas del ejido municipal.

Argentina: Loncopué hizo historia con un referéndum que rechazó la megaminería

Agronegocio

"Estos desmontes son claros ejemplos de la irresponsabilidad ambiental de propietarios, productores y gobernantes que, en conjunto o separadamente, actúan en posición dominante de los recursos naturales. Destruyen los bienes de la naturaleza para iniciar producciones no controladas."

Argentina: ¡Basta de desmontes! se extiende la frontera agrícola, ganadera y forestal en el Chaco