Argentina

Biodiversidad

"Las organizaciones sociales abajo firmantes nos autoconvocamos a un primer Encuentro en la ciudad de Corrientes el próximo viernes 25 de febrero, sosteniendo nuestra oposición a la mercantilización de la Naturaleza y Acuíferos en la región, con el fin de acordar acciones en defensa de la biodiversidad, que es defender nuestra vida."

Argentina: Encuentro regional de organizaciones sociales por la naturaleza y los acuíferos

Minería

Los debates acerca de lo que ocurre hoy en Famatina conducen a reflexionar con qué paradigmas, con qué modos de conocer y generar información se manejan los actores en disputa.

Argentina: La información y los saberes

Agronegocio

"La agricultura, como práctica familiar campesina e indígena que durante siglos garantizó de manera natural la alimentación en el actual territorio paraguayo, está amenazada por un reducido grupo de productores que desarrollan un modelo de agricultura tecnificada a gran escala..."

Paraguay: agronegocios ponen en riesgo agricultura familiar

Minería

"La represión de Tinogasta, brutal, desmedida, obliga a parar la mano. Las fuerzas especiales de la policía custodiando camiones con veneno y explosivos, disparando contra pobladores pacíficos, soltando los perros furiosos contra la gente que estaba sentada en la ruta para impedir el paso de camiones es el fracaso total de la política."

Argentina: Tinogasta, la represión indigna

Minería

Horacio Machado Araóz analiza en esta entrevista lo que él llama “Dictadura Mineral”, aludiendo al marco normativo adoptado por los países latinoamericanos a fines de la década de los ’90.

“Minería y Sojización forman parte del mismo modelo y del mismo problema”

Por Redaf

La multinacional, altamente cuestionada por sus granos transgénicos y la provisión de agrotóxicos que afectan gravemente la salud humana, fue suspendida por la AFIP en el Registro Fiscal de Operadores en la Compraventa de Granos y Legumbres Secas.

Argentina: Monsanto suspendido

Después de la fuerte represión en Tinogasta, en Andalgalá denuncian que la empresa minera de La Alumbrera paga a grupos de personas para impedir la llegada de manifestantes.

Argentina: un corte de la patota prominera

Minería

“El modelo minero se basa en la explotación y destrucción del suelo y del agua. Y estamos entregando ese suelo y esa agua, sin siquiera debatir sobre las consecuencias, a corporaciones que violan la ley en todas sus formas, corrompen políticos y crean violencia social. Donde hay una minera, hay conflicto social."

Argentina, Andalgalá: la gente vs. el Estado Minero