Argentina

Minería

“En Argentina hay decenas de Famatina”, avisa Urbano Cardozo, jubilado, militante socioambiental, que vive desde hace 73 años en la cuna de la megaminería argentina: Andalgalá (Catamarca), donde hace 18 años se instaló Bajo la Alumbrera, el yacimiento de oro y cobre más grande del país.

El contramapa de la megaminería

Agronegocio

"Esta nueva ley, mediante la cual se otorga la titularidad de la concesión a una Sociedad Anónima para el cultivo de arroz en las tierras fiscales del delta Entrerriano, a las cuales llama “improductivas”, desconoce los importantes servicios ecosistémicos que proveen los humedales del Delta del Paraná, así como el peligro que significa el uso de agroquímicos en esta región..."

Día Mundial de los Humedales: cultivo de arroz amenaza integridad de los humedales del Delta del Paraná

Minería

No queremos megaminería, ni a cielo abierto, ni por galerías; no queremos cianuro, ni aquí ni en ninguna parte; no queremos la contaminación que la megaminería provoca; no queremos poner en riesgo el agua, la tierra, la salud, el futuro de Esquel y su gente.

Argentina: Documento de la marcha por el NO a la MINA en Esquel

Minería

El 20 de enero, pobladores autoorganizados de los municipios de Belén y Andalgalá, en el noroeste de la provincia de Catamarca, inician un “bloqueo selectivo” sobre la Ruta Nacional 40. En el retén se impide, exclusivamente, el paso de los vehículos que trasladan cianuro, químicos y explosivos al emprendimiento de Bajo de la Alumbrera.

Argentina: Bloqueo “selectivo” contra Minera Alumbrera

Minería

En el año 2007 las comunidades de Chilecito y Famatina lograron que la empresa Barrick Gold desistiera de iniciar la exploración y explotación de oro en la zona del Famatina. Fue un no comunitario claro y contundente. Sin embargo el gobierno de La Rioja, acompañado por la Nación, decidió ignorar ese hecho histórico.

Argentina: El Famatina y la minera que relocalizó 200 viviendas para explotar oro a cielo abierto en Canadá

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Nuevos asambleístas de Tinogasta - norte de Catamarca- y Amaicha del Valle -Tucumán-, se sumaron ayer a la mañana y el sábado 28 de enero respectivamente, al bloqueo regional selectivo contra el avance de los camiones que llevan insumos a la minera “Bajo La Alumbrera”.

Argentina: Tinogasta y Amaicha se sumaron al bloqueo regional contra el avance mega minero

Minería

El gobernador riojano dispuso iniciar una campaña de varios meses con explicaciones y argumentos en torno del proyecto del Famatina. Mientras tanto, la empresa canadiense no hará tareas en el lugar. Igual, el corte continúa.

Argentina: un parate al proyecto minero en busca de lograr consenso

Minería

Paremos a minera Alumbrera. ¡Ni una mina más! Convocatoria a Jornada Nacional de apoyo. Miércoles 1º de febrero.

Argentina: Corte total a minera Alumbrera