Argentina

Más de 20 movimientos, redes y organizaciones sociales iniciaron, hoy (14), el Hambre Soja 2011 – II Encuentro por la Soberanía Alimentaria y la Biodiversidad. El espacio tiene lugar en la ciudad argentina de Rosario, hasta el viernes (16), y fue pensado como una crítica al 5º Congreso de la Soja del Mercosur, el Mercosoja 2011, que también comenzó hoy, en la misma ciudad argentina

Argentina: encuentro paralelo al Mercosoja 2011 debate alternativas al agronegocio

Gracias a las exportaciones de soja, Argentina experimentó ocho años de crecimiento económico. Un colectivo de madres del barrio de la ciudad de Córdoba consiguió mostrar al país las nefastas consecuencias que traía aparejado ese modelo

Argentina: madres contra el modelo sojero

Dos personas amenazaron con armas de fuego a 3 integrantes de la FM Paj Sachama, en la norteña provincia de Santiago del Estero. Fue el sábado en la Comunidad Indígena de El Retiro. La radio fue atacada hace dos años con bombas molotov

Argentina: nuevo ataque a radio comunitaria en Santiago del Estero

Agrotóxicos

Una serie de denuncias sobre afectaciones a la salud llevaron a que la Defensoría del Pueblo bonaerense recomiende a los municipios que controlen las aplicaciones de agroquímicos, tanto terrestres como aéreas.

Argentina: salud vs. agroquímicos

Este viernes (16) comienza el Juicio ético y popular a las transnacionales, organizado en tres regiones de Argentina –Noroeste, Triple Frontera y Patagonia– para reunir denuncias y fortalecer el proceso de lucha contra las empresas

Argentina: juicio popular coloca a transnacionales en el banquillo de los acusados

Tierra, territorio y bienes comunes

El proyecto de ley presentado por el gobierno nacional de "Protección al dominio nacional sobre la propiedad de tierras rurales”, tal como dice su nombre, no evitará la extranjerización de la tierra. Además de legalizar la propiedad actual de las que están en manos foráneas, hará posible la venta de otros tantos millones de hectáreas a extranjeros.

Argentina: las cosas por su nombre. Ley de tierras

Corporaciones

Las grandes corporaciones transnacionales constituyen un eslabón clave de las cadenas contemporáneas del neocolonialismo. Son operadoras centrales del extractivismo, del saqueo de los bienes de la naturaleza, de la destrucción y contaminación de los territorios y de la vulneración de los derechos de las poblaciones. San Miguel de Tucumán, 23 al 25 de septiembre de 2011.

Argentina: Juicio ético a las transnacionales. Audiencia NOA

Éste lunes el viceministro de Economía y candidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires, Roberto Feletti, volvió a sorprender con polémicas declaraciones que generaron bastante ruido en el ambiente político y económico nacional

Crece “soja-dependencia” de la economía argentina