Argentina

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Con un clima soleado y cálido, comenzó la segunda jornada del encuentro de Asambleas Ciudadanas. Desde las primeras horas de la mañana, las diferentes comisiones continuaron debatiendo los ejes propuestos, retomando las ideas planteadas durante el día viernes. Se trabajaron los fundamentos y las necesidades de cada problemática y se plantearon estrategias de lucha en conjunto.

Argentina: UAC cerró su 15° encuentro debatiendo junto al Río

Por UAC
Agronegocio

La soja transgénica y el uso de glifosato fueron aprobados hace 15 años en un trámite exprés, sólo 81 días, y en base estudios de la propia empresa Monsanto. Por primera vez el expediente de 146 páginas es analizado en clave científica por seis investigadores.

Argentina: 15 años de soja, la prueba del delito

La meseta de Chubut centro geográfico de la provincia, donde viven indígenas, puesteros y también descendientes de inmigrantes. En la década del ’80 fue noticia nacional porque la dictadura militar intentó instalar en el lugar el primer basurero nuclear del mundo. La movilización popular lo rechazó. Treinta años después, la región experimenta un déjà vu: pretenden instalar una mina de plomo y plata

Argentina: Chubut reitera. “No a la mina”

La comunidad Santa Rosa apelará la orden de desalojo y advirtió que resistirá cualquier intento de expulsión. Los abogados dicen que no se respetó el derecho indígena

Argentina: Benetton deberá esperar

El fallo establece que, para trabajar en ese lugar, la empresa debe contar con permiso de la comunidad mapuche. Un antecedente para las comunidades en conflicto de todo el país

Argentina: la empresa condenada a pedir autorización

Agrotóxicos

En este boletín volvemos a compartir con ustedes nueva información sobre la problemática de la soya transgénica, que no para de expandirse en el Cono Sur, ahora se abre campo en la Patagonia de mano de inversiones chinas, así como el paquete tecnológico asociado. Boletín N° 415 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Soja transgénica se expande a la Patagonia. Efectos del glifosato. Boletín de la RALLT Nº 415

Por RALLT
Minería

“Durante la mañana de ayer, pese a la oposición de la decana, el Consejo Directivo de la facultad de Filosofía y Letras de la UNT decidió, en un hecho sin precedentes, torcer el brazo a la política prominera de la Universidad Nacional de Tucumán y no aceptar más cualquier tipo de fondos que prevengan del dinero de Minera Alumbrera.”

Universidad Nacional del Tucumán: Filosofía y Letras rechazó los fondos de Minera Alumbrera

Expoagro es la exposición agropecuaria del modelo sojero; tuvo sus inicios cuando ya se visualizaba la bonanza del agronegocio en general que arrastraba la venta de insumos de distinto tipo para el nuevo campo

Expoagro, ¿hacia el futuro o hacia el pasado?