Argentina

En el marco del primer encuentro nacional del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) de Argentina, las mujeres realizaron su primera asamblea. Publicaron un documento donde reafirman la lucha sobre tres puntos básicos

Mujeres campesinas de Argentina tuvieron su primer congreso nacional

Unos 2000 campesinos de diez provincias del país, agrupados en el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), cerraron ayer en la Plaza de Mayo una semana cargada de actividades en la Ciudad de Buenos Aires

Argentina: los campesinos marcharon hasta Plaza de Mayo

Ciencia y conocimiento crítico

Se presentó en la ciudad de Neuquén el libro “¿Nuevas fronteras con múltiples cercamientos? Hacia una revisión crítica de la política territorial y extractiva en la Patagonia" (Editorial PUBLIFADECS, Universidad Nacional del Comahue y Theomai Libros).

Presentan libro sobre política territorial en la Patagonia

Transgénicos

El debate en torno a los efectos nocivos del glifosato, el herbicida de Monsanto, que se utiliza para fumigar las más de 18 millones de hectáreas de tierra sembradas con soja trasngénica que hay en nuestro país, connota un panorama sumamente complejo sobre el impacto socioambiental del modelo agroindustrial, y los efectos sobre la salud humana.

Argentina: Sojización... ¿y después? Contaminación al por mayor

Marcha MNCI

Culminando el Primer Congreso del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), que incluyó una marcha esta mañana desde el Puente Pueyrredón hasta Plaza de Mayo, campesinos, estudiantes y organizaciones sociales de la ciudad se unieron para reafirmar su oposición “al modelo capitalista, agroexportador y asesino de la naturaleza” además de reflexionar sobre la coyuntura política y exigir una reforma agraria integral y el respeto por la soberanía alimentaria.

Argentina: "Somos insurgentes al capitalismo", MNCI

Por ANRed

Unos 2000 hombres y mujeres, que viven de la tierra, en la tierra, festejan, en Buenos Aires, desde el viernes y hasta el martes, el primer Congreso del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), integrado por 20 mil familias con una acción territorial que implica a otras 80 mil a lo largo del país

Argentina: el reclamo campesino llegó a la ciudad

Minería

La lucha de la asamblea Autoconvocados de San Carlos por la protección del recurso hídrico y los glaciares de la provincia y la derogación de las leyes nacionales de promoción minera que favorecen el saqueo de recursos y el estado de conflicto permanente de los pueblos.

Argentina: Mendoza contra el saqueo de sus recursos: Fabiana Villafañe sobre "Potasio Río Colorado" y "Proyecto San Jorge"

cruz del eje

El empresario Bautista Casimiro Balduzzi volvió a intentar arremeter contra la comunidad de San Antonio, paraje rural al Norte de 55km. de Cruz del Eje, contrariando una manifestación expresa del juez competente para accionar sobre el campo de la familia Ozán.

Argentina: conflicto de tierras en Cruz del Eje