Argentina

La Legislatura de la provincia argentina de Córdoba, en el centro del país, sancionó una Ley de Bosques que beneficia a los empresarios del agro negocio. Distintos sectores promoverán la inconstitucionalidad de la norma

Argentina: bosques nativos continúan sin protección en Córdoba

Agrotóxicos

27 y 28 de agosto de 2010, Córdoba. En los 22 millones de hectáreas argentinas con cultivos transgénicos, viven más de 7 millones de personas, que reciben una parte suficiente de los 300 millones de litros de agrotóxicos que son fumigados anualmente.

Argentina: I Encuentro Nacional de Médicos de Pueblos Fumigados

Se llevará a cabo los días 27 y 28 de este mes, en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, el Primer Encuentro Nacional de Médicos de Pueblos Fumigados

Argentina: Encuentro Nacional debatirá salud de los pueblos fumigados

Por ADITAL

El Movimiento Campesino de Santiago del Estero-Vía Campesina (MOCASE-VC) festeja hoy sus primeros 20 años de organización y lucha en Argentina

Argentina: MOCASE-VC celebra 20 años de organización y resistencia

Movimientos campesinos

Comenzó el X Encuentro de Jóvenes Latinoamericano en la ciudad de Quimilí, donde se encuentra una de las centrales del Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE-VC). Este año 1000 jóvenes están participando desde diferentes lugares de nuestro continente.

10º Campamento Latinoamericano de Jóvenes. “Por la Soberanía de Nuestros Pueblos, nos formamos, resistimos y luchamos contra las Transnacionales”

Tierra, territorio y bienes comunes

Pionera en denunciar el modelo de agronegocios, la organización campesina cumple dos décadas de existencia. Agrupa a unas 9 mil familias rurales y encara proyectos productivos, radios comunitarias, escuelas y la apuesta por otro modelo agrario.

Argentina: El Mocase, un hito en la defensa de la tierra

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"La RENACE recomienda que sus organizaciones eleven al Congreso las diferentes problemáticas socio ambientales, críticas en sus distintas regiones. Exigimos de los parlamentarios una pronta respuesta a los petitorios de las comunidades amenazadas por la contaminación, destrucción de territorios y saqueo. La RENACE apoya a las asambleas y movimientos sociales contra las corporaciones transnacionales responsables de los daños ambientales."

Argentina: Manifiesto de la Red Nacional de Acción Ecologista en su 33º Asamblea Anual

Por RENACE
Tierra, territorio y bienes comunes

“El conflicto comenzó en junio, cuando una sociedad anónima de capitales coreanos empezó a alambrar el campo e introdujo unas topadoras para empezar a desmontar”, cuenta Diego Montón, referente del Equipo de Territorio de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) de Mendoza. De las tierras a las que hace referencia, unas 8000 hectáreas ubicadas en el departamento San Martín, en la localidad de Nueva California, una decena de familias campesinas sostiene la posesión desde el año 1935.

Argentina: la lucha campesina por la tierra en Mendoza: "Quien no tiene la posesión de un campo no lo puede vender"