Argentina

Minería

“Es una herramienta que por sí sola no nos ayuda. Necesitamos eliminar el Código de Minería”, afirma Javier Rodríguez Pardo sobre la reciente aprobación en la Cámara baja de Argentina de la ley de glaciares, cuyo texto original había sido vetado por el Poder Ejecutivo en noviembre de 2008. El objetivo de la norma, explica, es “proteger los glaciares de cualquier actividad industrial en las áreas de alta, media y baja montaña”.

Ley de Glaciares: "Una definición mal hecha va a traer discusiones en el futuro"

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

12 al 16 de agosto de 2010 – Santiago del Estero. Una vez más nos preparamos para juntarnos…Comunidades, pueblos, personas, asambleas, organizaciones y movimientos, nos acercamos en cada UAC para intercambiar palabras, experiencias, propuestas y prácticas que fortalezcan nuestras luchas.

Argentina: 13ª UAC (Unión de Asambleas Ciudadanas)

Por UAC
Minería

"Por la trascendencia del tema, a continuación presentamos las principales razones que motivaron por parte del Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba (Resolución 1308, 15 de diciembre 2009), el rechazo de los fondos provenientes de la mega-minería, razones silenciadas por la casi totalidad de los medios de comunicación."

Argentina: las principales razones por las que la UNC ha rechazado fondos provenientes de la mega-minería

Pueblos indígenas

El principal objetivo de este Informe es hacer conocer en los ámbitos internacionales la situación de los derechos humanos del Pueblo Mapuce en la Provincia del Neuquén (República Argentina).

Argentina: Informe de Situación de los Derechos Humanos del Pueblo Mapuce en Neuquén (2009-2010)

Agronegocio

"A lo largo y a lo ancho de Argentina la expansión progresiva de las nuevas tecnologías agrícolas promotoras del monocultivo de soja transgénica allana geografías, prácticas tradicionales, modelos de subsistencia, flora y fauna autóctonas, empobrece la tierra, y prescinde del hombre y de sus saberes diversos."

Argentina: del monocultivo a la monocultura

Pueblos indígenas

Un reciente informe del Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos Indígenas denuncia como “discriminación institucionalizada” la persecución a los mapuches en la provincia de Neuquén. Sostiene un total incumplimiento de la legislación vigente.

Argentina, Neuquén: cómo expulsar a los dueños originarios

Organizaciones sociales de la provincia de Córdoba, en el centro de Argentina, se movilizarán este miércoles al mediodía por la aprobación de la Ley de Bosques. Se concentran en las puertas de la legislatura provincial.

Sociedad civil exige protección del bosque nativo en Argentina

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"En los días 10 y 11 de Agosto de 2010 se realizará el segundo Congreso de los Pueblos por el Ambiente, en el Pabellón Argentina- Ciudad Universitaria, Córdoba. Que tiene como objetivo fortalecer, una conciencia de responsabilidad por el cuidado del planeta Tierra."

Argentina: segundo Congreso de los Pueblos por el Ambiente