Argentina

Agronegocio

Carta abierta a Gustavo Grobocopatel por Mempo Giardinelli.

Carta abierta a Grobocopatel: soja sí o soja no

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El 30 de agosto de 2006, Cristian González y dos amigos fueron a pescar a orilla del río Quilquihue. Mientras pescaban, desde las cabañas Andina, les dispararon varios tiros que pasaron rasantes por sobre sus cabezas. Ante el pedido de explicaciones de Cristian, el guardia privado, Horacio Calderón, le disparó un tiro mortal en el cuello."

Argentina: a cuatro años del asesinato de Cristian Gonzalez

Movimientos campesinos

"En el actual contexto de lucha entre el modelo del agro negocio vs el de la producción campesina indígena, es fundamental fortalecer las capacidades políticas y de incidencia nacional y continental de las organizaciones del campo y la realización del Congreso será fundamental para garantizar la unidad de acción y la construcción de mecanismos participativos para la articulación efectiva y la comunicación entre las organizaciones."

Argentina: Movimiento Nacional Campesino Indígena. Encuentro del 11 al 14 de septiembre en Buenos Aires

Bajo la consigan “agua, tierra, trabajo y justicia” una marcha multitudinaria en la ciudad capital de la provincia de La Rioja, le dijo no al proyecto minero del Gobernado Beder Herrera

Argentina: multitudinaria marcha en contra de la minería a cielo abierto en La Rioja

Uno de los principales directivos del Grupo Clarín, oligopolio mediático que organiza a la oposición conservadora contra el gobierno de Cristina Fernández, viola la Constitución y las leyes, para apropiarse de un recurso que es bien público y pone en peligro las relaciones regionales

Argentina: buscan prevenir otro conflicto con Uruguay

Agronegocio

El sistema de Siembra Directa amenaza con contaminar los acuíferos de Argentina. Los científicos que alertan sobre este problema son intimidados. Una actividad concentrada que viola a la legislación internacional.

Argentina: ¿Los negocios por encima de los Derechos Humanos? Primero la soja, ahora el arroz

Cuatro comunidades mapuches de la sureña provincia de Chubut presentaron un recurso ante la Justicia por la norma que establece un ordenamiento de los bosques nativos. La ley fue sancionada por la Legislatura provincial el pasado 17 de junio

Comunidades mapuches argentinas presentan amparo contra Ley de Bosques

Las asambleas y grupos que integran la UAC se reunieron durante 4 días en Santiago del Estero. Se debatieron y acordaron estrategias y acciones de resistencia frente al avance del modelo extractivo. El próximo encuentro será en noviembre en Andalgalá, provincia de Catamarca

Argentina: para enfrentar el modelo extractivo

Por UAC