Argentina

En la provincia argentina de Neuquén, un grupo de vecinos rechaza la explotación de agua potable para uso comercial. En los últimos días se conoció el interés de varios proyectos por embotellar para exportación agua del acuífero de esa localidad

Argentina: "el agua no se la puede comercializar"

Agua

La Asamblea Popular por el Agua recibió golpes por parte de patotas frente a la Legislatura de Mendoza por haber denunciado y oponerse al proyecto Potasio-Río Colorado, que implica que la empresa brasilera Vale extraiga sales de potasio sobre el margen del Rio Colorado y consumirá 1 millón de m3 de gas por día, es decir, el equivalente al consumo residencial de gas de toda la provincia de Mendoza.

Argentina: lucha por el agua y el gas en Mendoza

Minería

Empresarios mineros y profesionales de energía atómica pidieron a la Corte cordobesa la inconstitucionalidad de la Ley 9526, que prohíbe las actividades mineras más riesgosas, incluyendo la extracción de uranio. Asambleas vecinales alertan sobre los peligros latentes.

Argentina: en defensa de una ley ambientalista

Agrotóxicos

Siguen sumándose las adhesiones elevadas al Defensor del Pueblo de la Nación al Requerimiento solicitando su intervención para el cambio de la metodología de clasificación de los agroquímicos.

Argentina: agroquímicos, cambio de metodología de clasificación

Pueblos indígenas

"Demandamos restitución de los territorios ancestrales, reconociendo la figura de posesión comunitaria de las tierras, como una forma jurídica por fuera de la categoría de propiedad privada existente en la legislación vigente. Respecto a la diversidad y el derecho a la igualdad con identidades y reconocimiento de las identidades de géneros."

Argentina: Documento Final - III congreso de laS lenguaS

Agrotóxicos

Una comisión conformada por el gobierno provincial analizó estadísticas en zonas con uso intensivo de agroquímicos. En una década se triplicaron los casos de cáncer en niños y cuadruplicaron los nacimientos con malformaciones.

Argentina: la salud no es lo primero en el modelo agroindustrial

La Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú, en Argentina, decidió levantar el corte de la ruta nacional 136, que conduce al puente internacional General San Martín. La carretera permanecía cortada desde el 20 de noviembre de 2006

Asambleístas de Gualeguaychú levantan corte de ruta en Argentina

Agua

"El agua es un elemento indispensable para la vida, es un bien común, colectivo. Le pertenece a la tierra como ser vivo, como un gran organismo que nos contiene. Le pertenece a las generaciones futuras: tomamos prestada el agua de nuestros hijos, nietos, bisnietos. Por lo tanto, al igual que para los pueblos originarios, territorio y agua son bienes existenciales; si no existen nosotros no podemos existir. No se le puede poner un precio en dinero".

Argentina: Zapala en defensa del agua: "No se puede poner una lógica mercantil a un bien existencial"