Argentina

Minería

Bloqueando un camino comunero emergía una de las últimas asambleas surgidas para detener un proyecto minero en la Argentina. El corte se produjo a 7 km del emprendimiento Agua Rica, en el departamento Andalgalá, Catamarca, cruzando una bandera argentina. Quien participa de la asamblea, cuenta Vega Miranda, docente de 33 años, está a favor de la vida digna, del desarrollo sustentable, y ama a su pueblo.

La lucha de Andalgalá contra Minera Agua Rica: "El ultimátum llega porque estamos cansados"

Agronegocio

Gustavo Grobocopatel despliega toda su filosofía liberal desarrollista respecto del modelo vigente de producción agrícola, al que considera el deseable, a partir de un planteo de Mempo Giardinelli, que le achaca a la soja buena parte de los males de su Chaco empobrecido, hambreado y sediento.

Argentina: diálogo de uno

Agrotóxicos

El programa radial semanal del INTI, "Tecnología para todos", que se transmite por 150 radios de la red comunitaria FARCO, entrevistó al Dr. Andrés Carrasco, investigador principal del CONICET y ex presidente de dicha institución, actual director del laboratorio de Embriología Molecular de la misma y profesor de la Facultad de Medicina/UBA.

Entrevista al Dr. Andrés Carrasco

Tierra, territorio y bienes comunes

 

La comunidad mapuche Las Huaytekas, ubicada en la localidad de El Foyel a 73 kilómetros al sur de Bariloche en la provincia de Río Negro, está en alerta por la intención del empresario Daniel Chriss de construir un barrio privado en su territorio.

Argentina: amenaza de countries en el bosque milenario de Las Huaytekas

Ganadería industrial

El feed lot o engorde a corral consiste en encerrar los animales en corrales donde reciben el alimento en comederos, que consiste en balanceados o granos, y se les provee el agua en bebederos. En nuestro país estos corrales están a cielo abierto, hechos de postes y alambrados de la forma tradicional.

Feed lot: ¿solución o problema?

accion-aula-leonesa

"Miembros de la comunidad que fueron testigos del incidente han implicado a funcionarios locales en el ataque, a un productor de arroz local y a sus trabajadores y guardias de seguridad. Creen firmemente que la violencia fue promovida por ellos y estuvo motivada por los poderosos intereses económicos que hay detrás de la agroindustria local."

La Leonesa: amenazas impiden el acceso de la comunidad a investigación sobre glifosato. ¡Actúa YA!

La Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) finaliza este lunes su encuentro número 13. Es en la ciudad de Santiago del Estero, en el centro-norte de Argentina. Son organizaciones que repudian lo que llaman el modelo de saqueo a los bienes comunes

Argentina: UAC reitera rechazo a la minería a cielo abierto

Agrotóxicos

El glifosato produce malformaciones en embriones anfibios y sus efectos alertan sobre las consecuencias en humanos. Una revista científica acaba de publicar el trabajo del argentino Andrés Carrasco, que estudió el efecto del agroquímico.

Glifosato: “Deformaciones similares a las de embriones humanos”