Argentina

Minería

"Para las corporaciones es mucho más fácil negociar con los Gobiernos provinciales, que son más débiles y más fáciles de corromper que el Gobierno nacional. Por eso, en la estrategia de la Barrick, que fue sacar leyes provinciales con respecto al tema de los glaciares, quedó muy clara esta forma de manejo que tienen."

Argentina: saqueo corporativo de recursos: "Los gobiernos provinciales son más fáciles de corromper"

Movimientos campesinos

El miércoles 4 de Agosto se celebró el vigésimo segundo cumpleaños del MoCaSE. Durante varias jornadas jóvenes, niños y ancianos han preparado cánticos, pancartas y consignas que se desplegaron en la marcha que comenzó en la Casa Campesina en las afueras y recorrió, ruidosa y colorida, el centro de Quimilí.

Argentina: 20 años del Mocase - VC

Minería

"Los glaciólogos no se ponen de acuerdo. ¿Qué es un glaciar? ¿Qué se entiende por área periglacial? ¿Cuál es el bien jurídico que se intenta proteger?!"

Argentina: Glaciares, periglaciares y expertos

Movimientos campesinos

"Los delegados y las delegadas nos comprometemos a continuar la lucha por alcanzar la Soberanía Alimentaria desarrollar prácticas agrícolas sostenibles que garanticen la alimentación de nuestros pueblos, que enfríen el planeta, contribuyendo así a revertir los efectos negativos del cambio climático."

Declaración del Encuentro Regional Caribe/Vía Campesina-CLOC

El Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) de Argentina celebró veinte años de lucha por la tierra y la Soberanía Alimentaria

Argentina: el MOCASE cumplió 20 años

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Estamos enviando por todos los medios posibles y a los organismos de Derechos Humanos la repudiable represión que sufrió el compañero investigador y participe de la UAC que es el Dr. Andrés Carrasco."

Comunicado de prensa de la UAC sobre el ataque al Dr. Andrés Carrasco

Por UAC

En el Boletín Oficial de la Provincia de La Rioja se publica la Ley Nº 3238 que dispone declarar de interés prioritario para la provincia la puesta en marcha y explotación de la Mina y que estará a cargo de un Organismo Estatal a crearse. Sin embargo, 3 meses después se hace un llamado a licitación nacional e internacional para la exploración y explotación de un área de 52 kilómetros cuadrados del Nevado del Famatina. La minería en La Rioja es una historia de mentiras y fracasos

Argentina: vergonzosa y mentirosa avanzada gubernamental con los proyectos mineros