Argentina

Agronegocio

Desde que en marzo de 2009 el Juez Tristán Martínez estampara su firma en el fallo que establece la restricción de fumigar a 800 metros del barrio Urquiza de San Jorge en la provincia de Santa Fe, se han sucedido acontecimientos que han mostrado ante la sociedad los poderosos intereses en juego.

Argentina: el terrorismo mediático de AAPRESID o el largo brazo de las corporaciones

Por RENACE
Minería

Andalgalá está sitiada desde hace una semana por la policía municipal, infantería, gendarmería y el grupo “kuntur”. Recordamos que desde el día 14 de Diciembre de 2009 hasta la fecha, el Pueblo de Andalgalá dijo BASTA!!!!

Argentina: gobierno de Catamarca militariza el territorio del pueblo de Andalgalá

A la mina no voy

El máximo tribunal de Jujuy ordenó a los jueces inferiores otorgar un amparo pedido por vecinos de Tilcara contra un proyecto minero por el peligro de la contaminación.

Argentina: nace un megaproblema para la megaminería

Caminata del MCC

La mañana del domingo empezó temprano para el movimiento campesino de Córdoba. El sol asomaba y el fresco aminoraba, cuando familias, mujeres, niños y niñas, adult@s, jóvenes y ancian@s de las comunidades se concentraron en dos pueblos del Noroeste Cordobés. La Caminata Campesina estaba por dar sus primeros pasos y Lacho sintetizó con sus palabras el espíritu de esta actividad “Desde que estoy en la organización, no me siento solo en mis luchas”.

Caminata del Movimiento Campesino de Córdoba: “En la lucha del pueblo nadie se cansa”

Por CBAN

Aproximadamente a las 18hs, la policía del neuquén rodeó la ruka de Berta Quintriqueo, miembro de la comunidad Paisil Antriao. El allanamiento se realizo con el objetivo de buscar "prendas de vestir"

Argentina: la policía realizó varios allanamientos en comunidad Paisil Antriao

La dirigente mapuche, Moira Millán, denunció que el Gobierno argentino aplica una política de "represión" contra el pueblo mapuche. Fue durante la Conferencia Mundial de los Pueblos Sobre el Cambio Climático

Dirigente mapuche denuncia represión del Gobierno argentino

Ejemplo de cómo se cubren los negocios de las grandes empresas fue el de la corte internacional de La Haya sobre el problema de las pasteras en el río Uruguay. A través de la representante argentina en el juicio y la presidenta Cristina Fernández se mostró el conformismo del Gobierno. Los asambleístas de Gualeguaychú, disconformes, plantean nuevas medidas de protesta

Argentina: la Haya fue Poncio Pilatos

Transgénicos

Frente a la actual escalada de precios en los alimentos, Agencia de Noticias Biodiversidadla ha consultado a varios economistas para realizar un aporte crítico al problema y seguir señalando, desde variadas perspectivas, la grave amenaza que constituyen hoy los agronegocios. En esta primera entrega reproducimos el diálogo mantenido con Rolando Astarita.

Alimentos e inflación: “subir en tres puntos un impuesto no puede cambiar un proceso de más de diez años como la sojización”