Argentina

Ganadería industrial

La intensificación de la agricultura ocurrida en nuestro país en la última década ha expulsado a las pasturas del mapa productivo de la Pampa Húmeda. La agricultura continua, permitida por la siembra directa y estimulada por los menores riesgos y mayor rentabilidad de la producción de soja, no deja lugar para la siembra de pasturas ni para la ganadería pastoril.

Producción de carnes a corral y quebranto de los criadores… Otras consecuencias del actual modelo de agricultura industrial

Tierra, territorio y bienes comunes

"Sapag convierte a su gestión en una de las más violentas que le tocó vivir al Pueblo Mapuche... La subordinación a los grupos económicos que pretenden quedarse con tierras mapuce, avanza protegida política y judicialmente. Esta situación no da para más y debemos responder denunciando este abuso de poder, para que se detenga tanta represión contra los originarios de este territorio."

Argentina: parapoliciales desalojan a la comunidad Mapuche Paicil Antreao

Vecinos y vecinas de las localidades de la región cordillerana de las provincias de Río Negro y Chubut, realizaron actividades culturales para señalar el libre acceso al Lago Escondido que permanece bloqueado para pobladores de la región

Jornada por costas libres y en defensa de la tierra en Patagonia Argentina

La coordinadora de los ciudadanos autoconvocados “No a Garabí, Sí a la vida” convocó a una protesta pacífica a realizarse el 10 de diciembre frente a la Legislatura provincial donde esperan agrupar a miles de personas para expresar a los diputados misioneros el rechazo a la construcción de una nueva mega represa en cualquiera de los ríos limítrofes

Argentina: anuncian protesta contra Garabí en jura de diputados

Agrotóxicos

"... Bajo condiciones de uso responsable, entendiendo por ello las condiciones de uso autorizadas por las normas vigentes y cumpliendo con la adopción de buenas prácticas para su aplicación , el glifosato y sus formulados no implicarían riesgo para la salud humana o el ambiente.” Miente o engaña el Jefe de Gabinete, y/o lo hace el Ministro de Salud, y/o lo hace algún colaborador.

Argentina: el Jefe de Gabinete y el glifosato. ¿Aníbal Fernández le miente al Congreso?

Agrotóxicos

La semana pasada, una cuadrilla de 20 operarios al mando de un ingeniero rociaron con herbicidas los cultivos de un poblado de Colonia Delicia. Desde hace 25 años, 14 familias del lugar obtienen de esas tierras su sustento. Antes “abundaba la vida” dicen los vecinos, había colectivos, salas de salud y “casas de Perón”. Ahora el monte cercano fue “transformado en ceniza” por una mega pastera de Misiones. Los agricultores denuncian que les están “envenenando” los suelos y piden que las autoridades los defiendan por ser “hijos del país”.

Argentina: Otra vez Alto Paraná SA

Comunicación y Educación

"El colectivo "Sin Capataz" desarrolla software libre y sistemas computacionales tejiendo relaciones humanas no corporativas mediante los principios del comercio justo, utilizando el conocimiento y las herramientas tecnológicas para garantizar la autonomía, propia y de quienes trabajen con ellos, respecto de las soluciones privativas comerciales."

Software libre Sin Capataz: Por un modelo de producción no corporativo

Desde la Secretaría de la Producción y desde la oficina del INTA, juntamente con la mesa de enlace local y algunos productores de pooles de siembra y fumigadores, se están haciendo grandes esfuerzos por voltear una ordenanza, votada por unanimidad en el Concejo Deliberante (hace casi un año!), y que intenta aplicar el PRINCIPIO DE PRECAUCION para protegernos de los lamentables efectos de las fumigaciones con VENENOS "PERMITIDOS"

Argentina: Foro Ambiental de Los Toldos denuncia