Argentina

"Desde la gestión de gobierno se impulsa la asociación con las multinacionales mineras calcando el modelo que ya supo desarrollar el ex presidente Néstor Kirchner cuando gobernó la vecina provincia de Santa Cruz, valiéndose (ambos) de las legislaciones mineras aprobadas durante el mandato del ex presidente Carlos Saúl Menem"

Mineria en Argentina: ¿qué parte de la palabra NO es la que no entienden?

Ramona Bustamante, campesina del norte de la provincia argentina de Córdoba, denunció por estafa a 2 empresarios que le quitaron su campo. El 11 de noviembre se conocerá la sentencia

Campesinos argentinos llevan a juicio a empresarios por desalojo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"En este contexto represivo y criminalizador de las luchas sociales, producto del crecimiento de las resistencias frente a las políticas de saqueo y destrucción que profundizan la exclusión y la precarización de la vida, y favorecido por la impunidad del accionar de las fuerzas de seguridad, de la justicia y de los poderes políticos en general, creemos que es importante generar un espacio de denuncia de los casos de judicialización y criminalización que se vienen dando en la Patagonia"

Argentina: conflictos territoriales, criminalización y derechos humanos

Agronegocio

Este informe surge de un recorrido realizado en noviembre de 2008 por las provincias de Salta y Jujuy, en el Noroeste argentino, y del encuentro con varias de las comunidades indígenas y familias criollas que enfrentan conflictos por latierra y la masiva destrucción de los montes de la región. Intenta contribuir a la generación de información con el fin de visibilizar y denunciar la situación que viven las comunidades que resisten la expansión del agronegocio y el avance sobre sus territorios.

Expansión de los agronegocios en el Noroeste argentino

Por Chaya
Minería

El Programa Argentina Sustentable presentará este miércoles ante la Cámara de Diputados un petitorio que reclama que se vuelva a aprobar la Ley de Glaciares que fue vetada por la presidenta, Cristina Fernández.

Organizaciones argentinas presentan firmas por la Ley de Glaciares

La presión de los asambleístas contra la minería extractiva de la provincia de Catamarca, en el Norte Argentino, logró la libertad de Urbano Cardozo. El militante social había sido detenido por interrumpir el paso de camiones con tóxicos

Argentina: vecinos contra minería consiguen liberar a ambientalista detenido

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Frente al Congreso Forestal Mundial (CFM) nos hemos convocado desde el GRR, en defensa del monte, del bosque y de la selva. Nos hemos convocado para tomar conciencia de las nuevas amenazas y volcarlas en el papel. Nos hemos reunido asimismo para evaluar nuestros actuales ecosistemas devastados o en estado de extremo peligro y para reflexionar en relación a la profundización de la carrera extractiva a escala mundial que también especula con nuestro territorio.

El GRR frente al Congreso Forestal Mundial

Feminismo y luchas de las Mujeres

Con la finalidad de conocerse un poco más y acortar la brecha tecnológica que las separa de los hombres, las «chicas» que en sus prácticas cotidianas se vinculan con el software libre, técnica o filosóficamente, están organizando un evento abierto a todos los géneros, pero donde las que tendrán la palabra como oradoras serán exclusivamente ellas.[1]

Argentina: Las mujeres crean y comparten el conocimiento