Argentina

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

¿Qué tienen en común una cooperativa de pequeños productores de la provincia argentina de Formosa con las comunidades diaguitas de los Valles Calchaquíes? Algo deben poseer sus prácticas, sus deseos y sus acciones para lograr que oscuros empresarios y dudosas instituciones se conviertan en exitosos emprendedores del arrebato y la usurpación de lo que no les corresponde.

Argentina: agresiones persistentes

Se desarrolló en el Centro de Desarrollo Productivo (CeDePro) de Nueva Pompeya, el Primer Módulo del Curso Taller sobre “Criterios agroecológicos para el manejo de El Impenetrable Chaqueño”. Durante dos jornadas se analizaron las características estructurales y de funcionamiento del sistema natural de toda esa zona del Chaco

Argentina: curso de criterios agroecológicos para manejo del impenetrable

Comunicación y Educación

2do festival de cultura libre y copyleft. Sábado 21 y domingo 22 de noviembre de 14 a 22 horas.

Fábrica de fallas

Minería

La decisión del Consejo Interuniversitario Nacional y las consiguientes aceptaciones de los consejos superiores de las universidades públicas de aceptar dineros de una empresa minera pusieron en discusión y debate muchos aspectos referidos al financiamiento universitario, la autonomía científica, los orígenes de fondos para un trabajo independiente, etc.

Argentina: Universidad y los dineros de La Alumbrera en Tucumán

Transgénicos

RENACE manifiesta su preocupación acerca de los dichos del Sr Jefe de Gabinete de la Nación en relación al cultivo de soja, asi como a la parcialidad que evidencia el informe de la Comisión ad hoc sobre la toxicidad del herbicida asociado que obvia y desatiende los múltiples estudios nacionales y del exterior que alertan sistemáticamente sobre los peligros que implica.

Argentina: ¿Soja hasta en las macetas?

Por RENACE
Minería

Los glaciares argentinos y con ello las reservas sólidas de agua dulce, están gravemente amenazados por las actividades de las transnacionales mineras. Las Asambleas de Ciudadanos de diferentes provincias afectadas por la megaminería exigen a las autoridades que no den paso al nuevo proyecto de una ley tramposa que no protege fielmente los ambientes glaciares y periglaciares.

Argentina: Grave amenaza minera a los glaciares y al agua

"El paisaje de Los Toldos cambió, al igual que la de la mayoría de los pueblos de la Provincia de Buenos Aires. La causa: el envenenamiento con glifosato y todo otro tipo de agrotóxicos.Lo que era un típico paisaje bucólico, con gente de campo yendo y viniendo con sus productos, es hoy un páramo de donde escapan hasta las aves"

Argentina: glifosato el primer profanador

Comunicación y Educación

La Fundación Vía Libre, gracias al apoyo de la Fundación Heinrich Böll, invitan a la presentación de su nuevo libro "Libres de Monopolios sobre el Conocimiento y la Vida: hacia una convergencia de movimientos" que se realizará el domingo 22 de noviembre, desde las 14hs. en el marco de la Fábrica de Fallas, 2do. Festival de Cultura Libre y Copyleft, en la sede de FM La Tribu, Lambaré 873, Ciudad de Buenos Aires.

Argentina: Libres de monopolios sobre el conocimiento y la vida, hacia una convergencia de movimientos