Argentina

El Tribunal Superior de Justicia de la provincia argentina de Córdoba, en el centro del país, debe resolver un planteo de inconstitucionalidad contra la ley 9526. Se trata de la normativa que prohíbe la minería metalífera a cielo abierto y la minería nuclear en el territorio de la provincia de Córdoba

Justicia argentina analiza Ley que prohíbe minería contaminante en Córdoba

El despliegue del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) de la provincia patagónica de Chubut, en el sur argentino, fue declarado delito de Lesa Humanidad por el fiscal Martín Zachino

Operativo policial en el sur argentino declarado delito de Lesa Humanidad

La Universidad Nacional de Luján (UNLU), en la provincia argentina de Buenos Aires, resolvió no aceptar los fondos provenientes de Minera Alumbrera

Universidad Nacional de Argentina rechaza fondos de la minería

Con un breve texto, la destacada nutricionista argentina Miryam Gorban expone las claves de una cuestión estratégica para la democracia y la justicia social en América Latina, y para la supervivencia de la humanidad

Argentina: un manual sobre Soberanía Alimentaria

Movimientos campesinos

"La única herramienta de escucha con quien se relaciona el campesinado y las comunidades de pueblos indígenas en esta zona es con las radios FM, con las radios comunitarias; las radios nuestras tienen un papel muy importante, porque no solamente es difundir, sino ir organizando comunidades que no están organizadas."

Argentina: la radio comunitaria del MOCASE-VC, herramienta de comunicación y organización

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Desde la perspectiva de la educación popular, integrantes del grupo Pañuelos en Rebeldía vienen organizando una serie de talleres de investigación participativa con movimientos sociales. El objetivo es generar un conocimiento que permita “pensar alternativas colectivamente” a un escenario actual de “recolonización del continente”, marcado por el avance de las corporaciones transnacionales.

Argentina: Encuentro para enfrentar la “recolonización del continente”

Minería

Hasta no hace mucho, se les pedía una ambulancia, computadoras o que pintaran una escuela. Las mineras, gustosas, y a manera de espejitos de colores, entregaban éstas y otras dádivas en las localidades cercanas a sus megaemprendimientos, en un contexto de Estados cómplices, retirados o ausentes. Pero ahora resulta más fácil, más económico, más ignominioso aún: basta con que junten las sobras de cada comida…

Argentina: las sombras de La Alumbrera

Tierra, territorio y bienes comunes

Grupos parapoliciales desalojaron de su territorio a familias mapuches en la zona de Villa la Angostura. Se trata de la comunidad mapuche Paichil Antriao. El desalojo se produjo por orden del juez Jorge Videla a favor del empresario inglés William Fisher, quien dice ser dueño de las tierras.

Neuquén: desalojan comunidad mapuche en Villa La Angostura

Por FARCO