Argentina

Tierra, territorio y bienes comunes

El sábado 25 de julio la familia Tapia, con el apoyo de Mesa Campesina del Norte Neuquino y de toda la comunidad de Buta Ranquil, decidió recuperar la tierra que le usurparon y exigir a la justicia y al gobierno provincial el cumplimiento del Código Civil que establece que despues de 20 años la tierra pasa a manos de quienes la habitan.

Argentina: recuperación de tierras campesinas en Neuquén

Por 8300
Minería

Las Asambleas Ciudadanas de La Rioja enviaron un escrito a las autoridades de la casa de altos estudios para que rechace el dinero proveniente de minera Bajo La Alumbrera, cuyo vicepresidente se encuentra procesado por la justicia acusado del delito de contaminación ambiental.

Argentina: Carta al rector de la Universidad de Chilecito para que no acepte fondos mineros

Transgénicos

Trece años de soja en Argentina. La amplia experiencia adquirida en Argentina después de trece años de imposición del cultivo de soja transgénica resistente al glifosato dan la oportunidad al resto del mundo de aprender la lección y no repetir los errores ni permitir las imposiciones que hicieron posible que Argentina se convirtiera en apenas una década en una “republiqueta sojera”.

Argentina: las consecuencias inevitables de un modelo genocida y ecocida

Por GRAIN
Agua

"Por el frente de la ciudad de Buenos Aires desfilan literalmente porciones de puna árida, monte chaqueño, selva de montaña y tropical, tierras de múltiples colores y consistencias. Buenos Aires está sobre la sexta cuenca más grande del mundo[1], y la tercera reserva de agua dulce del mundo (los 40-45 mil km3 del Acuífero Guaraní)."

Argentina: La ciudad de Buenos Aires: irresponsable cabecera de la sexta cuenca hidrográfica del mundo

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Más de 300 delegados de asambleas vecinales, movimientos y organizaciones sociales de Argentina participaron entre el 24 y el 26 de julio pasado de la 10º asamblea de la UAC -la Unión de Asambleas Ciudadanas- que se realizó en la provincia de Jujuy. Pasaron diez encuentros en los que la UAC reafirmó una y otra vez su ya clásica consigna: "Sí a la Vida".

UAC-10: preguntas y respuestas a modo de cierre

Bajo la consigna “Por la Salud de nuestras escuelas rurales”, docentes provenientes de pueblos fumigados de la provincia de Córdoba debatieron sobre una problemática común: la contaminación con agrotóxicos. Solicitan que la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba "nos represente y escuche" y "tome nuestras palabras como propias"

Argentina, Córdoba: docentes rurales fumigados piden que la UEPC se involucre

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde tierras asoladas por los desmontes, en el salteño departamento de San Martín, 20 mujeres de la comunidad wichí "Honat Le' Les" arribaron a la ciudad de Buenos Aires con el objetivo de traer los reclamos que ya realizaron en los municipios provinciales, sin más éxito que el de haber obtenido más represión, exclusión y discriminación.

Para ser vistas y escuchadas. Mujeres de la comunidad wichí "Honat Le' Les", en lucha

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Concentración de tierras, pérdida de biodiversidad y desalojos campesinos e indígenas. El monocultivo de árboles conlleva a consecuencias similares a la soja, pero con un perfil mucho más bajo. Con gran presencia en la Mesopotamia, comienza a extenderse en la Patagonia. Al igual que la minería, una legislación generosa incentiva su avance.

Argentina: El avance de industrias extractivas. Entrega I: Forestales