Argentina

El biólogo Raúl Montenegro vinculó el fomento de los modelos productivos que se sustentan en el monocultivo, por ejemplo, la soja, a políticas que tienden a degradar la diversidad alimentaria de las poblaciones

Argentina: el monocultivo atenta contra la diversidad alimentaria

Semillas

Les acercamos la versión digital del material que se armó en base al relevamiento de semillas y las experiencias compartidas en los talleres de la 2º Feria de Semillas Nativas y Criollas "Sembrando Esperanza" organizada en el Parque Pereyra Iraola en Mayo del 2008.

Sembrando esperanza: Libro sobre la segunda feria de semillas nativas y criollas

Agrotóxicos

"Señora Presidente, conforme usted seguramente habrá tomado conocimiento a través de los diversos medios públicos de la Argentina, en los últimos tiempos han trascendido serios cuestionamientos en relación con la aprobación de los agrotóxicos que se vienen utilizando en la producción agrícola de nuestro país".

Argentina: GRR pide la intervención del SENASA

Las universidades aprobaron sin debate el reparto de 86 millones de pesos provenientes de La Alumbrera, cuyo vicepresidente está procesado por presunta contaminación. Desde las instituciones, investigadores críticos de la minería “a cielo abierto” rechazan los recursos

Argentina: el oro no brilla en la academia

Tierra, territorio y bienes comunes

Esta semana se presentó en uno de los auditorios de la Biblioteca Nacional el video documental “Mujeres en conflictos: Sustentabilidad ambiental en Argentina desde la perspectiva de género” con motivo de celebrar la "Semana del Ambiente 2009". Durante la actividad, además de poder ver el material fílmico producido por el Programa Argentina Sustentable y la Fundación Ecosur, pudimos contar con la presencia de algunas de estas mujeres que son protagonistas de las luchas ambientales en sus comunidades y regiones.

Argentina: El tiempo de las mujeres. La difícil tarea de ser mujer y militante ambiental

Tierra, territorio y bienes comunes

Asambleas, movimientos sociales y colectivos socio ambientales de Buenos Aires se congregaron para compartir sus visiones y trabajos de denuncia al “modelo económico extractivo-exportador, depredador de la tierra y el agua”. La reunión se enmarca en la serie de articulaciones que se vienen dando a partir de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC).

Argentina: Encuentro de organizaciones contra el saqueo y la contaminación en Buenos Aires

Agrotóxicos

Hace unos días, el Comité Nacional de Etica en Ciencia y Tecnología (Cecte) recomendó al Ministerio de Ciencia crear una comisión para analizar los múltiples aspectos relacionados con el uso del glifosato. El debate se generó porque un científico de UBA y Conicet difundió resultados de su investigación en embriones sobre los efectos dañinos del agroquímico.

Argentina: Ciencia y principio precautorio

Megaproyectos

La etnia Pilagá sufre a diario los ajetreos de un gobierno marcado por fuertes rasgos de impunidad y prepotencia. La soledad, el silencio, la decidía y la discriminación frente a los gritos esperanzadores de un pueblo que necesita ser oído.

Argentina: La etnia Pilagá sufre a diario los ajetreos de un gobierno marcado por fuertes rasgos de impunidad y prepotencia