Bolivia

La última vez que ingresamos al sector occidental del Parque Nacional Madidi, volvimos destrozados, cargados de angustia y con los sentimientos mezclados

Bolivia: república Toromona, por Pablo Cingolani

Entre los días 08 y 12 de octubre de este año los indígenas y campesinos de Bolivia, Ecuador y Perú se reunirán en la ciudad de La Paz para oponerse a los Tratados de Libre Comercio (TLC) y el ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas)

Bolivia: indígenas contra tratados

Por ADITAL

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunciará en las próximas horas su decisión de retirar la concesión a la petrolera hispano argentina Repsol YPF y la brasileña Petrobrás para la explotación de petróleo, gas, madera, oro y otras riquezas naturales en el Parque Nacional y Área de Manejo Integrado Madidi, departamento de La Paz

Bolivia: Morales retirará la concesión a Repsol y Petrobrás para explotación de petróleo y gas en parque nacional

Bolivia es una de las quince naciones con mayor biodiversidad del mundo y el negocio de la madera mueve allí unos 16 millones de dólares por año –mayormente por tráfico ilegal–

Bolivia: Evo nacionaliza los bosques saliendo del pozo petrolero

Organizaciones indígenas y campesinas de Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú anunciaron que en octubre se reunirán en la ciudad de La Paz para manifestarse contra los Tratados de Libre Comercio impulsados por Estados Unidos y homenajear al Che Guevara

Indígenas se reunirán en Bolivia contra los TLC

Por PÚLSAR

“De la resistencia al poder”. La Paz (Bolivia), 8 al 12 de octubre del 2006: Después de 513 años de colonialismo interno y externo, de políticas impuestas que apuntan al sometimiento, marginación y exterminio, los pueblos y nacionalidades indígenas del Abya Yala, denominado continente americano, nos encontramos de pie y dispuestos a construir un futuro mejor

Encuentro continental de pueblos y nacionalidades indígenas del Abya Yala

Activistas sociales de Argentina, Costa Rica, Estados Unidos, Paraguay, Colombia, Haití, Canadá, Uruguay, México, Perú y Brasil se reúnen en La Paz para avanzar en la organización de la Cumbre Social por la Integración de los Pueblos que se realizará en diciembre de este año en Santa Cruz, de manera simultánea a la Cumbre de Presidentes de la Comunidad Sudamericana de Naciones (CNS)

Activistas de una decena de países lanzan en Bolivia la Cumbre Social por la Integración de los Pueblos

El 17 de agosto, en un histórico encuentro, grupos de la sociedad civil del norte y del sur se reunieron con representantes de los gobiernos de Bolivia y Noruega en el Ministerio del Agua en Bolivia para dar un paso más en la lucha internacional por el derecho al agua y comprometer a ambos gobiernos en una mayor colaboración entre ambos países

En reunión histórica avanza la lucha internacional por el derecho al agua