Brasil

Desde 2007, dois trabalhadores rurais Sem Terra foram executados e outro morreu durante confronto com milícias armadas no Paraná. O mais recente assassinato foi o do agricultor assentado Eli Dallemole, de 42 anos. Em Março, dois homens encapuzados invadiram a casa do trabalhador em Ortigueira e deram quatro tiros à queima roupa na frente da própria família.

Brasil: milícias no Paraná continuam impunes

Por Chasque

En junio de 2008, el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra, de Brasil (MST), denunció la existencia de un informe secreto contra ese grupo, elaborado a iniciativa de la Brigada Militar de Río Grande do Sul (cuerpo militar en funciones policiales), con un par de fiscales de alquiler como fachada. Este documento fue “aprobado” en diciembre 2007 por el Consejo del Ministerio Público de ese estado, a partir del cual esas instituciones deciden trabajar para lograr la “declaración de ilegalidad” y posterior “disolución” del MST, uno de los movimientos sociales más relevantes de América Latina. El MST se fundó en 1985 en ese mismo estado, y actualmente tiene millones de miembros en todo Brasil. Según Leandro Scalabrim, abogado defensor, “estamos frente a la mayor conspiración cívico-militar desde el fin de la dictadura”.

Brasil: los señores feudales del siglo XXI

En Belo Horizonte, Brasil, del 28 al 31 de agosto, se desarrolló el Encuentro Nacional de Mujeres por la Soberanía Alimentaria y Energética, con la participación de más de 500 mujeres de todo el país. Mujeres diversas en edad, culturas, estado civil, condición laboral, educación, del campo y de la ciudad, que llegaron a compartir sus saberes y también sus preocupaciones frente a los cambios que impone el sistema capitalista para seguirse desarrollando a costa de la mayoría de la población; cambios que están afectando en la actualidad a los campos, las ciudades, al medio ambiente, a la vida.

Brasil: las mujeres construyendo alternativas

Dados divulgados pelo Inpe revelam uma redução de 62,87% no desmatamento de julho em comparação ao mês anterior. Na medição acumulada ao longo de doze meses, no entanto, desmatamento na Amazônia Legal quase dobrou, passando de 4.820 km2 para 8.147 km2

Brasil: desmatamento diminui no varejo, mas cresce no atacado

Mujeres de diversas organizaciones y movimientos sociales estarán reunidas, del 28 al 31 de agosto, en Belo Horizonte (MG), para discutir soberanía alimentaria y energética. El Encuentro Mujeres en Lucha por Soberanía Alimentaria y Energética, organizado por la Marcha Mundial de las Mujeres y por Vía Campesina, tendrá la presencia de cerca de 500 mujeres

Brasil: mujeres debaten soberanía alimentaria y energética

Por ADITAL

Unos de los puntos más candentes, es el reclamo hecho a la corte para que determine si la reserva indígena conocida como Raposa Serra do Sol puede seguir siendo una unidad territorial intacta

Brasil: decisión clave sobre tierras indígenas

Resistente ao herbicida glufosinato, considerado pela Anvisa como de alto risco para a saúde humana, algodão Liberty Link é aprovado na comissão. Essa já é a sexta liberação de transgênico concedida pela CTNBio, e outros oito pedidos estão na fila

Brasil: CTNBio libera plantio comercial de algodão da Bayer

Nesta terça (26/08), indígenas de Roraima e de outros estados do país, além de representantes de movimentos sociais do campo, participarão de eventos em defesa da homologação da terra Raposa Serra do Sol, localizada no nordeste de Roraima. Na quarta-feira (27/08), o Supremo Tribunal Federal julgará ação que pede a anulação da portaria do Ministério da Justiça que determinou os limites da terra indígena.

Brasil: indígenas e camponeses de todo o país se mobilizam em defesa da terra Raposa Serra do Sol