Brasil

Policiais já estão no local e impedem a entrada de novas pessoas na ocupação; manifestantes prometem resistência

Brasil: ameaça de despejo em acampamento contra a transposição

La justicia federal brasileña anuló en los últimos días la liberalización de la venta del maíz transgénico producido por la compañía multinacional Bayer

Brasil: justicia prohíbe el maíz transgénico de Bayer

O Supremo Tribunal Federal decide este semestre uma questão vital para a comercialização de produtos transgênicos: quem deve avaliar os impactos ambientais e autorizar a produção e a comercialização de produtos transgênicos

Brasil: Supremo deve definir quem decidirá sobre transgênicos

En medio del triste panorama que presentan los gobiernos progresistas y de "izquierda" del cono sur (Argentina, Brasil, Chile y Uruguay) el reciente congreso del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) es una nota de optimismo y esperanza. Se trata del primer congreso realizado bajo el gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva con el que los 17 mil 500 delegados que se dieron cita en Brasilia, del 11 al 15 de junio, marcaron claras distancias

Brasil: los sin tierra apuntan abajo y a la izquierda

En rueda de prensa esta mañana (2), en Fortaleza (CE), el presidente del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria (Consea), Chico Menezes, afirmó que la entidad, a pesar de representar al órgano que se posiciona en relación con la seguridad alimentaria en Brasil, no está siendo llamada para opinar sobre la implantación de alimentos transgénicos en el país. "Nosotros creemos que no basta con que la CTNBio (órgano que está tomando los posicionamientos principales en relación con esta cuestión) realice sus posicionamientos, sin escuchar a la sociedad como un todo", dijo.

Brasil: presidente del Consea reivindica espacio en la discusión sobre transgénicos

Por ADITAL

Reunidos em um seminário promovido pelo Centro Celso Furtado, especialistas, dirigentes do MST e da Contag e presidente do Incra alertam para o novo ciclo de concentração de terras em curso no Brasil. Debatedores pedem a mudança do modelo agrícola do governo Lula

Brasil: compra de terras por empresas transnacionais é ameaça

"Somos realistas y no nos engañamos cuando afirmamos que los Estados nacionales no tienen poder para restringir o siquiera controlar el “libre comercio”; menos aún podríamos callar al ver que el Estado no está siendo sustituido sino pervertido. La perversión del Estado se produce cuando los gobiernos endeudados son obligados por el Banco Mundial y la OMC a cumplir normas no escritas en favor de los intereses de las grandes transnacionales. En el caso del agua, este tipo de presiones y manipulaciones está siendo utilizado por Pepsi Cola, Nestlé, Coca Cola y otras corporaciones que comercializan agua potable común como si fuese agua mineral, al tiempo que destruyen las fuentes de aguas minerales"

Políticas ocultas de las transnacionales

La propuesta del gobierno de Brasil de forestar con eucalipto una zona amazónica talada por la industria siderúrgica echa más leña al fuego de viejos conflictos

Brasil: Eucaliptos y siderurgia incendian Amazonia oriental