Chile

Preocupación y alarma existe ante la información recabada de que hay numerosos Proyectos de Represas Hidroeléctricas que pretenden imponerse en diversos espacios del territorio del Pueblo Mapuche en Gulumapu, Chile.

Chile: proyectos hidroeléctricos amenazan e Invaden el territorio Mapuche

Pesca

Las pisiculturas que son parte de la cadena de la industria salmonera en Chile vienen causando severos estragos en los ecos territorios de la Región de la Araucanía donde se han emplazado mayoritariamente en las zonas del wentemapu de Cunco, del PewenMapu de Melipeuco y Curarrehue.

Chile: pisiculturas causan severos estragos en la cordillera de la Región de la Araucanía

Monocultivos forestales y agroalimentarios

El modelo forestal chileno se basa en la “invasión territorial”, especialmente en el sur y centro sur del país, “y sobre todo en la invasión del territorio (indígena) mapuche”, advierte la investigadora Camila Montecinos, de la organización internacional GRAIN.

“Hija de la Dictadura”. Activista chilena habla sobre la forestación y la empresa Arauco en su país

Agua

Amenazas medioambientales y la desregulación motivaron a la ciudadanía a organizarse en la región de Atacama.

Audio - Chile: la disputa por el agua en Copiapó

La "Ley Longueira de privatización de los peces” tuvo su primer round en la Cámara de Diputados. El Ministro de Economía no terminó de hablar por los masivos silbidos de los pescadores artesanales.

Chile: rechazan a impulsores de privatizar los peces

Transgénicos

Con el acuerdo de generar una fuerte alianza ciudadana de defensa de la apicultura entre apicultores, productores orgánicos y agroecológicos, profesionales del agro, consumidores, estudiantes, ambientalistas y pueblos originarios, concluyó en la tarde del 21 de abril el Segundo Cabildo Ciudadano, que en esta ocasión discutió sobre Apicultura y Transgénicos en la municipalidad de Chillán Viejo.

Chile: el Cabildo Ciudadano de Chillán Viejo demanda información total y etiquetado ya

“Con el RAE se pasa a ser empleado del armador y este puede vender su extracción a cualquiera sin importar las tripulaciones y la ganancia que debieran recibir. El gobierno nos quiere eliminar y quiere que los pescadores artesanales desaparezcan”.

Chile: el sistema que pondrá fin a la pesca artesanal

20120508afiche02

Sábado 12 y domingo 13 de mayo, en La Serena. Hoy en Chile existen 106 comunas sufriendo escasez hídrica, fenómeno relacionado con la obsesión extractivista de nuestros gobiernos, y agravado por el cambio climático y la sequía.

Chile: Agua-ante la vida: Encuentro formativo para fortalecer las luchas territoriales

Por OLCA