Chile

Tierra, territorio y bienes comunes

A mayo de 2012, 40 luchadores sociales mapuche cumplían condena o esperaban juicio por acusaciones relacionadas con la recuperación de tierras ancestrales, siempre respaldadas por testigos secretos al margen de la legislación penal aplicada al resto de la población de Chile

Chile: Gobierno de Piñera mantiene a cuarenta mapuche condenados o imputados por luchar por la tierra

Pesca

"El monocultivo industrial intensivo de salmónidos se destina en 98% a la exportación. Se inició en 1979 al alero de las políticas neoliberales impuesta por la dictadura militar. Con él se ha provocado profundos cambios en la estructura social y económica de Chiloé."

Chile-Chiloé: Luchar o morir

Piojos de mar están eliminando hasta un 20 por ciento de los salmones de cultivo, duplicando mortalidades de la industria.

Masiva mortalidad de salmones genera temor de nueva crisis sanitaria en salmonicultura chilena

Diversas organizaciones de la región de Atacama llegaron con sus demandas locales a manifestar el repudio a diversos proyectos industriales que amenazan sus territorios. Lleno de colores, tambores y mucha alegría la marcha se abrió paso entre las calles de Vallenar para concluir en la Plaza de Armas con un acto cultural.

Chile: miles de personas se congregaron en Vallenar en la 9na Marcha por la Vida y el Agua

Por OLCA
Regiones+%2B+contaminadas+x+maíz+ogm+2

"En 2012, los cultivos de maíz transgénico llegan en Chile por el sur hasta la región de los Ríos, donde hay 0,36 hectáreas de maíz transgénico. Esa es oficialmente la extensión que alcanza en nuestro territorio la transgenia para exportación."

Chile: regiones más contaminadas por transgénicos y plaguicidas, de Norte a Sur

Pueblos indígenas

El proyecto Central Hidroeléctrica Neltume, de la multinacional Endesa-Enel, ya ha ocasionado graves violaciones a los derechos humanos y es responsable de los conflictos socio-ambientales que se presentan actualmente.

Audio - ¡No a las represas en territorio Mapuche!

Pesca

"A medida que se acercan las elecciones municipales de octubre, la viabilidad política del proyecto de ley que privatiza las pesquerías chilenas y consolida al cartel de la pesca en Chile se irá reduciendo. Ello, debido a la creciente presión social sobre alcaldes y partidos políticos, como al hecho que requiere de quorum calificado, por lo que deberá pasar por todas las instancias legislativas."

Primera derrota a Ley Merino-Longueira que intenta privatizar pesquerías chilenas

"Una seguidilla de protestas y manifestaciones en el plano local e internacional continuarán en contra de los proyectos hidroeléctricos de la Transnacional Endesa–Enel que quiere imponer en territorios de Comunidades Mapuche."

Chile: manifestaciones contra proyectos hidroeléctricos de Endesa–Enel en territorio Mapuche