Chile

"Si bien desde hace un buen tiempo hay plantaciones forestales de eucaliptus en Chiloé, este proceso se había realizado a pequeña y mediana escala. No obstante, a partir del año 2010 se inicia un escenario distinto, cuando una empresa comienza a comprar propiedades con el objetivo de realizar plantaciones de eucaliptus a gran escala."

Chile: preocupa la expansión de plantaciones forestales en Chiloé

El máximo tribunal del país ratificó este viernes el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, que en febrero revirtió la aprobación ambiental otorgada en 2011 al proyecto minero El Morro, de la canadiense Goldcorp.

Chile: máximo tribunal deja sin aprobación ambiental mega proyecto minero

Transgénicos

"La dependencia del mercado europeo, unida al bajo consumo interno de miel, y la carencia de soporte técnico analítico para certificar la calidad de la miel respecto de posible contenido de polen transgénico, genera incertidumbre en los productores sin que se vea una salida a corto plazo."

Chile: transgénicos y el colapso de la apicultura, peligra el sustento de más de 10.000 familias

Transgénicos

“Los transgénicos son la guinda de la torta en el problema del colapso de las abejas. Cada vez hay menos abejas vivas en la colmena, pero nadie hace nada. Un análisis de la Universidad Austral encontró dioxinas en la miel de Rucapequén, que se produce a 14 km de la planta Nueva Aldea de Celulosa, de Celco.”

Transgénicos y el colapso de la apicultura chilena

Semillas

"El modelo de pequeña agricultura familiar campesina parte de bases diferentes a las de la biotecnología, cuyo negocio es enfocarse en la duración y el rendimiento post cosecha de los productos y la resistencia a enfermedades."

Chile: al rescate de la semilla de Huasco

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Las plantaciones de pinos y eucaliptus agravan y aceleran la degradación de los suelos y la erosión en las zonas donde se emplazan."

Chile: la huella forestal tras la desertificación

Pueblos indígenas

El legítimo derecho que tiene el pueblo lafkenche a extraer los recursos del mar, la inclusión de los intereses mapuches en los procesos de zonificación del borde costero y la recuperación de tierras ancestrales, fueron los principales temas del III Congreso Lafkenche desarrollado en la ciudad de Carahue, provincia de Palena.

Chile: Declaración Pública del III Congreso Lafkenche

Testimonios de Longkos Leonardo Calfuleo y Juan Rain en el marco del conflicto generado por la construcción de la Carretera de la Costa en Puerto Saavedra y Teodoro Schmidt y que en la actualidad continua generando graves prejuicios.

Chile: testimonios sobre el conflicto Carretera de la Costa en el Budi