Chile

Un categórico no es la posición adoptada por diversos grupos organizados frente al proyecto “Explotación lavadero de oro, segunda presentación”, ingresado a evaluación ambiental por Manuel Viera Flores a nombre de Coper Capital Minera La Montaña Ltda.

Chile: organizaciones se oponen a extracción de oro a gran escala en Carahue

Transgénicos

“Ahora podemos saber dónde están los 2.800 predios transgénicos”, explicó la periodista Lucía Sepúlveda, integrante de la Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas (Rap-Al-Chile).

Programa Semillas de Agua: transgénicos en Chile - Audio

El jefe mapuche Leonardo Calfuleo de la comunidad indígena Konin Budi en el sur de Chile, denunció la invasión que están sufriendo por parte de fuerzas armadas, de vialidad y forestales, quienes están abriendo camino en sus tierras y destruyendo sitios ceremoniales milenarios y siembras que benefician a toda la población.

Chile: mapuches denuncian destrucción de sitios sagrados para abrir caminos forestales

Hoy comenzó la preparación del juicio oral en el Tribunal de Garantía de Victoria contra diez comuneros mapuches por delitos terroristas. En el juicio se piden sobre 25 años de cárcel.

Chile: Tribunal de Victoria inicia juicio a mapuches imputados por Ley Antiterrorista en medio de críticas

Transgénicos

María Elena Rozas, a nombre de la Alianza por una Mejor Calidad de Vida/RAP Chile, valoró hoy el fallo definitivo del Consejo de Transparencia presidido por Alejandro Ferreira, que puso fin al secreto sobre la ubicación exacta de los cultivos transgénicos, al resolver por unanimidad ratificar el fallo emitido en 2010.

Chile: histórico fallo de Consejo para la Transparencia confirma el fin al secreto sobre transgénicos

Pesca

"Las firmas fueron recolectadas en Chile, América Latina y Europa y representan la preocupación internacional de que nuestro país sea parte del cuestionado sistema internacional de tráfico de fauna silvestre."

Chile: cien mil ciudadanos exigen a presidente Piñera no más matanza ni tráfico de lobos marinos

Pesca

Werken desde Queilen, Chiloe, señala que las empresas salmoneras han destruido los territorios, han empobrecido a la población, que estan a la vista las graves consecuencias y que para mas, en el presente, una transnacional sueca “Mainstream” realizaba el robo de áridos en el islote Conejos, lugar de enorme importancia ecológica.

Chile: Denuncian que empresas transnacionales de salmones continúan depredando territorio Williche en Queilen - CHILOE

Megaproyectos

"Los lof en Resistencia del Pilmaiken NO negociaremos nuestro espacio espiritual, nuestra cultura, cosmovisión y nuestro territorio. Frente a esta realidad continuaremos por la senda de resistencia a la central hidroeléctrica Osorno".

Chile: comunidades Williche continúan la lucha contra las centrales hidroelectricas