Chile

La organización territorial Ayun Mapu y los dirigentes de comunidades asociadas, invitamos a apoyar la restitución territorial de nuestras comunidades

Chile: Asociación Mapuche Ayun Mapu llama a la Defensa del Territorio

En Cuncumén, pueblo en el alto Valle del Choapa, región de Coquimbo, la comunidad corta camino de acceso a Los Pelambres ante incumplimiento de compromisos con minera del grupo Luksic

Chile: comuneros cortan accesos a Minera Pelambres

Las principales causas de la deforestación del bosque nativo son los incendios, las plantaciones de monocultivos de pino y eucaliptus y el reemplazo de suelos para el avance de la agricultura, respectivamente

Bosque nativo en Chile: una extinción ausente de los informes oficiales

Lonko y werken encabezaron la marcha desde el cruce Santa Bárbara con destino al centro de Los Ángeles, donde reclamaron al Gobierno desistir de proyectos hidroeléctricos

Chile: Pehuenches de Alto Bío Bío protestaron contra nuevas represas en su territorio

Mientras gran parte de los Chilenos celebraba las Fiestas Patrias, en silencio ocurrió otro episodio de contaminación generado por la Papelera CELCO

Chile: papelera CELCO contamina otra vez zona aledaña a su factoría

privatización pesquera

"La lucha es para que además de mirar el alimento en el plato, se vea que en la costa hay comunidades solidarias. Para que cuando uno consuma productos del mar, extraídos desde el Pacífico Suramericano, sepa que este alimento fue generado por hombres y mujeres libres..."

La privatización pesquera y el verdadero valor de los alimentos

Agroecología

En Quillón, “Valle del Sol”, se desarrolló la primera escuela de agroecología de ANAMURI. A esta escuela, focalizada en el sur de Chile, estuvieron convocadas las mujeres de distintas regiones y localidades.

Chile: primera Escuela de Agroecología de ANAMURI

Por ANAMURI
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"ANAMURI expresa su solidaridad con las legítimas demandas de los prisioneros políticos Mapuche, que han iniciado una Huelga de Hambre con carácter de indefinida, a partir del 12 de julio del presente año."

Chile: ANAMURI se solidariza con demandas de prisioneros políticos Mapuche

Por ANAMURI