Chile

Lago Neltume

“La aprobación de los proyectos de ENDESA significaría la destrucción de una parte importante de la cultura local, de la cultura mapuche, pero también significa perder una oportunidad de aprendizaje para la sociedad chilena, de cómo puede ocupar los territorios de un modo que sea sustentable”.

Chile: los dueños de la naturaleza versus la explotación energética

Semillas

"La adhesión a UPOV 91 está directamente relacionada con los tratados de libre comercio y es sólo un ejemplo de cómo la firma de los tratados comerciales busca imponer determinadas agendas legislativas en contra de principios básicos de funcionamiento democrático y ejercicio de la soberanía nacional."

Pronunciamiento de las Organizaciones de CLOC- Vía Campesina Chile

Organizaciones contrarias a la iniciativa protestaron en los últimos días en Santiago, en rechazo a la aprobación el pasado 11 de mayo en el Senado del convenio de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV-91)

Se instala en Chile la batalla por el uso de semillas transgénicas

Por AFP

Organizaciones ambientales convocan a la gran marcha por la vida del Valle del Huasco en rechazo al proyecto que Barrick Gold emprende en la cordillera, la marcha acontecerá este sábado (4), a las 11 horas desde Alameda con Av. Brasil

Chile: manifestación rechaza proyecto minero en la cordillera del Huasco

Cerca de 15 mil personas convocadas por entidades ecológicas se manifestaron este sábado en el centro de Santiago, capital de Chile. Fue para protestar contra el proyecto HidroAysén que pretende construir cinco represas en la Patagonia chilena

Masiva marcha contra HidroAysén en Santiago de Chile

El diario The New York Times critica hoy en un editorial los planes del Gobierno chileno para construir cinco presas hidroeléctricas en la Patagonia chilena, uno de los últimos lugares vírgenes de América Latina

The New York Times critica planes de Endesa para construir presas en Patagonia chilena

78dias

En asociación con los comuneros chilenos, una jornada de movilización internacional se desarrollará este jueves 2 de junio. Alemania, Francia, Bélgica, y Argentina entre otros, serán lugares de marchas, mitin y velatones. En Chile, se organizan varios encuentros.

Chile: Comuneros mapuches han bajado más de 20 kilos: esperan pronunciamiento de la Corte Suprema

Pueblos indígenas

"El UPOV 91 reforzará los derechos del obtentor vegetal, es decir, del dueño de la especie vegetal. Será un gran negocio para oficinas de abogados dispuestos a demandar a comunidades, a valles completos del Norte o del Sur, contra cooperativas campesinas, contra asociaciones de agricultores..."

Chile: esto es lo que se viene para los indígenas con el UPOV