Chile

Semillas

"Recientemente el Senado aprobó la adscripción de Chile al Convenio UPOV 91, una versión actualizada del convenio de “protección” de semillas por el que se rige hasta ahora el país. Pero 10 senadores de la República plantearon al Tribunal Constitucional que esta aprobación fue ilegal en cuanto a los procedimientos, entre otras razones por omitir la consulta a los pueblos indígenas en un asunto que les atañe directamente."

Chile: Semillas con dueño, la situación actual y perspectivas

Los senadores de la oposición acordaron estudiar la posibilidad de acudir al Tribunal Constitucional para evitar la publicación de la ley que aprueba el Convenio Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales, aprobado en el Senado la semana pasada

Parlamentarios acudirán al TC por convenio que aprueba semillas transgénicas en Chile

Tierra, territorio y bienes comunes

"Las organizaciones firmantes rechazamos con indignación la agresión del Estado chileno en contra de sus territorios, sus pueblos, sus comunidades y su biodiversidad."

Apoyo a Chile por agresión ambiental

La Policía chilena detuvo a 67 personas en una protesta que convocó a 30.000 manifestantes por el centro de Santiago contra la construcción de cinco represas hidroeléctricas en la Patagonia chilena, y que también dejó una decena de heridos

Conmoción en Chile por multitudinaria protesta contra represas

Semillas

La normativa impedirá a campesinos guardar simientes y extenderá el tiempo de vigencia de derechos y garantías de las transnacionales que vendan semillas híbridas y transgénicas en el país.

El Senado aprueba convenio que cede derecho de semillas chilenas al sector privado

Megaproyectos

Movidos han sido estos días en la Región de Aysén porque a las escenas de movilizaciones callejeras, cacerolazos, detenciones ilegales y fuerte represión por parte de Carabineros, la protesta social en la calle tomó un rumbo de organización ciudadana frente a las amenazas que aquejan a la Patagonia.

Chile: nace Movimiento Ciudadano Patagonia Unida

Organizaciones y activistas sociales y ambientales continúan con manifestaciones de rechazo al proyecto Hidroaysén, aprobado la semana pasada por la Comisión de Evaluación Ambiental (CEA) de Chile

Chile: organizaciones continúan rechazando a la Hidroaysén

Corporaciones

"Mientras destruyen soberanía y seguridad alimentaria; Mientras siguen imponiendo modelos basados en la dependencia de las poblaciones en el consumismo y la cultura desechable en contra del bienestar social y buen vivir; Mientras siguen desapareciendo, contaminando o interviniendo las aguas a causa de sus industrias extractivas y/o energéticas, mientras eso sigue, mucha gente sigue despertando y la resistencia a sus prácticas aumenta, se intensifica, por eso, paren ahora la depredación."

Chile: ¡paren la depredación!