Chile

78dias

En asociación con los comuneros chilenos, una jornada de movilización internacional se desarrollará este jueves 2 de junio. Alemania, Francia, Bélgica, y Argentina entre otros, serán lugares de marchas, mitin y velatones. En Chile, se organizan varios encuentros.

Chile: Comuneros mapuches han bajado más de 20 kilos: esperan pronunciamiento de la Corte Suprema

Pueblos indígenas

"El UPOV 91 reforzará los derechos del obtentor vegetal, es decir, del dueño de la especie vegetal. Será un gran negocio para oficinas de abogados dispuestos a demandar a comunidades, a valles completos del Norte o del Sur, contra cooperativas campesinas, contra asociaciones de agricultores..."

Chile: esto es lo que se viene para los indígenas con el UPOV

La norma entrega por un mínimo de 20 años a las transnacionales semilleras los derechos de patente sobre casi la totalidad de las especies vegetales

Avanza Ley de Obtentores de semillas en Chile

Derechos de propiedad intelectual

"Este convenio atenta gravemente contra nuestros agentes de salud mapuche, nuestras prácticas de sanación, nuestros espacios sagrados, nuestro lawen (medicina), haciendo un “robo legal” al usurpar el patrimonio genético que nuestro pueblo ha desarrollado por milenios."

Chile: categórico rechazo de Red de Salud Mapuche a Convenio UPOV 91 o llamada “Ley Monsanto”

Una nueva movilización fue anunciada en Santiago para el próximo sábado contra el proyecto Hidroaysén. Finalmente la intendencia metropolitana autorizó la marcha luego de una negativa inicial a conceder el permiso

Nueva marcha contra el proyecto Hidroaysén en Chile

Derechos de propiedad intelectual

Mientras la atención pública se encontraba concentrada en las movilizaciones que buscaban evitar la privatización de la Patagonia chilena a manos de las hidroeléctricas, el Senado chileno legisló una vez más a favor de las transnacionales dando media aprobación a la Ley de Obtentores de Semillas.

Chile: avanza ley de obtentores de semillas a favor de transnacionales

Los cuatro indígenas mapuches condenados a penas entre 20 y 25 años de prisión completan hoy 65 días de huelga de hambre en la prisión de Angol, Chile

Chile: presos políticos mapuche completan 65 días en huelga de hambre

Pueblos indígenas

En su documental, que se verá hoy en el marco del Festival de Cine de Derechos Humanos DerHumALC, la cineasta chilena Elena Varela da cuenta de la devastación de los territorios mapuches y de la criminalización que sufren los movimientos indigenistas por parte del Estado chileno.

Chile: “hasta nos acusaron de ser terroristas”