Colombia

Alrededor de mil 500 indígenas de Colombia se movilizan hacia Bogotá, la capital del país. Es para protestar contra los festejos del Bicentenario de la Independencia

Indígenas colombianos marchan a Bogotá contra festejos del Bicentenario

Semillas

Compartimos con ustedes un artículo que trabajamos sobre las nuevas leyes de semillas en el país, medidas que deteriorarán aún más la soberanía alimentaria colombiana y terminarán de extinguir la agricultura local.

Colombia: las leyes de semillas, aniquilan la soberanía y autonomía alimentaria de los pueblos

Para pedir una resolución urgente a favor de la sobrevivencia y protección de las comunidades indígenas en Colombia. El Foro Permanente para las Cuestiones indígenas en Colombia, el Foro Permanente para las cuestiones Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace esta semana, una visita al país sudamericano

Colombia: Foro para cuestión indígena discute riesgo de extinción de pueblos originarios

Marcha Colombia

El 17 de julio, en la ciudad de Wampia en Cali, Colombia, se iniciará la marcha denominada “Por la dignidad y la pervivencia de los pueblos, la nación Misak en movimiento”.

Colombia: Nación Misak marchará por derechos, dignidad y soberanía de los pueblos

Minería

El Instituto Humboldt, considera a Colombia el cuarto país más rico en biodiversidad en el mundo. El 40 por ciento del país está cubierto por bosques que albergan el 10 por ciento de las especies vivas del planeta. Es el primero en diversidad de anfibios y aves, segundo en especies de plantas, tercero en reptiles y quinto en mamíferos.

Colombia: el oro para las transnacionales con un alto costo ambiental

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"¿Usted, compañero, compañera, ya está aportando a la conciencia colectiva? ¿Ya está convocando al trabajo de nombrar la palabra necesaria para hacer el camino? Ayer era demasiado tarde. Nos estamos haciendo falta. No podemos dejar sin futuro a la vida. En el tejido vivo de nuestras conciencias está la unidad y el futuro."

Colombia: la verdadera unidad nacional, la que convoca la articulación de todos los pueblos y procesos para tejer el camino

Por ACIN
Minería

La minera canadiense Medoro Resources Ltd. anuncia que necesita tumbar todo el pueblo de Marmato (departamento de Caldas en Colombia) porque se propone explotar a cielo abierto una mina de oro hasta agotar el recurso en veinte años.

Colombia: tumbarán un pueblo para hacer minería

Por CRIDEC
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Suárez y Buenos aires en el departamento del Cauca, en donde habitan indígenas, campesinos y afrocolombianos, están las grandes riquezas que quieren las multinacionales. En un país justo, el gobierno tendría que proteger a los habitantes de estas regiones para que no los saquen de sus viviendas ancestrales, pero en nuestro país, el gobierno ayuda a desalojarlos para que terminen sumidos en la miseria y el abandono".

Colombia: conciencia, el camino para defender la vida