Colombia

Corporaciones

Intervención del senador Jorge Enrique Robledo en el debate al ministro de Minas y Energía sobre la mina La Colosa, en el Tolima, y la hidroeléctrica de El Quimbo, en el Huila, Comisión Quinta, 23 de junio de 2009

Colombia: AngloGold y EMGESA están violando la ley en La Colosa y el Quimbo: graves daños ambientales

En los diez últimos años, sostiene la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, 1.980 indígenas han sido asesinados y más de 70.000 han sido desterrados de sus territorios ancestrales. Los informes de los Relatores para los pueblos aborígenes de NN. UU.

Colombia: los awás, a las puertas del exterminio

Minería

El museo del Oro por ejemplo, es el vestigio de que estas tierras desarrollaron minería desde antes del descubrimiento y la conquista. La gran codicia del Dorado tuvo en Colombia el mejor escenario... Análisis de las amenazas de los proyectos mineros en los territorios y pueblos indígenas de Colombia.

Colombia: la minería no es un asunto nuevo y suelto

Agrotóxicos

Corresponsales de la asociación Agrogüéjar informaron a Prensa Rural que varias veredas de los municipios de Puerto Rico y La Macarena (Meta) fueron fumigadas indiscriminadamente con glifosato, a pesar de que en esa región ya no hay cultivos ilícitos, pues éstos hace rato fueron acabados por los erradicadores manuales.

Colombia: fumigación indiscriminada con glifosato en el Bajo Ariari

Pueblos indígenas

Nuevamente el Pueblo indígena Awá es víctima de una masacre ocurrida el día de hoy 26 de agosto: las autoridades indígenas de la región y la Unipa denunciaron que entre ocho y diez personas fueron asesinadas por un grupo armado encapuchado que vestía prendas militares

Colombia: nueva masacre indígena

Por ONIC

Acaba de ser trasladado a la cárcel de Barrancabermeja el líder campesino Andrés Gil para la realización de una nueva audiencia pública de su juicio, a desarrollarse el próximo miércoles 19 de agosto, en el juzgado primero del circuito penal del puerto petrolero

Colombia: avanza proceso legal a líder campesino

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A continuación reproducimos el comunicado difundido por la Asociación de Familias Campesinas del Sur Bolivar, a raíz de la situación generada por la erradicación forzada de cultivos de uso ilícito sin alternativas de sustitución que viene adelantando el Gobierno Naciona.

Colombia: crisis humanitaria en el sur de Bolívar por erradicación forzada de coca