Colombia

El Consejo de Estado exige licencia ambiental a todos los transgénicos que hayan sido introducidos en Colombia desde 2OO2, fecha de aprobación del protocolo de Cartagena

Colombia: el Consejo de Estado en contra de Monsanto

Campesinos colombianos siguen siendo afectados por las fumigaciones de los cultivos de coca con el veneno glifosato

Colombia: campesinos demandan fin de fumigaciones

Por ADITAL

El Consejo de Estado exige licencia ambiental a los transgénicos que se introduzcan en Colombia a partir de la aprobación del Protocolo de Cartagena (2002)

Colombia: algodón Bt: exigen licencia ambiental

En un esfuerzo por cambiar la situación que se le ha vuelto desfavorable para la suscripción del TLC, el gobierno está moviendo todos sus hilos y acudiendo a las amenazas, la descalificación, la desinformación y el chantaje para conseguir apoyo a su proyecto

Colombia: la Ronda de Washington: peregrinación de rodillas

Por Recalca

Las elites culturales y las clases sociales dominantes menosprecian a los pueblos indígenas

Colombia: sabiduría Indígena: SÍ a la vida, NO al TLC

La negativa por el TLC obtuvo 51.330 votos. Importante si se compara con los 39.900 votos que sumaron los de elecciones para alcaldes

Indígenas del Cauca explican masiva votación por el NO al TLC con E.U.

Los hechos han hablado y el pueblo del oriente caucano ha decidido que no quiere las negociaciones y firma del Tratado del Libre Comercio para Colombia, como se vienen realizando con los Estados Unidos

Colombia: más del 98% dijo no al TLC en la consulta popular del Cauca

El encuentro contó con la presencia de congresistas de ambos países, los negociadores del TLC, entidades gubernamentales y autónomas del departamento de Nariño, periodistas, representaciones indígenas de comunidades colombianas y ecuatorianas

Colombia-Ecuador: Primer Foro Binacional de Fronteras, Biodiversidad y Etnias de Nariño: implicaciones del TLC