Colombia

Reforma Agraria, el personaje del año del Gobierno del Cambio

En Yondó, el sector Agricultura entregó resultados de la gestión durante el año: tierras, proyectos productivos y derechos para el campesinado se destacaron en este ejercicio de transparencia a la ciudadanía.

Reforma Agraria, el personaje del año del Gobierno del Cambio

Español

Se han constituido 222 comunidades en el último año y están en construcción 870 más en todo el país.

Gobierno instala 80 comunidades energéticas en cabildos indígenas en La Guajira

Rendición de cuentas al campesinado

En el territorio de la Zona de Reserva Campesina del Valle del río Cimitarra, la ministra Marta Carvajalino presentó a las comunidades campesinas el balance de su gestión

Rendición de cuentas al campesinado

Campesinado del valle del rio Cimitarra realizó su balance del año

Hemos cerrado este año fortalecidos y estimulados por los avances del reconocimiento de la Zona de reserva campesina del valle del rio Cimitarra, como referente organizativo del territorio y proceso solido que construye futuro desde la dinámica del movimiento campesino y sus comunidades.

Campesinado del valle del rio Cimitarra realizó su balance del año

Puntos de Abastecimiento Solidario: una esperanza que alimenta y transforma

Este proyecto tiene como finalidad ofrecer acceso a alimentos de calidad a precios justos.

Puntos de Abastecimiento Solidario: una esperanza que alimenta y transforma

Defensores del páramo de Santurbán denuncian persecución de multinacionales mineras

La lideresa y el líder ambiental del páramo de Santurbán, Mayerly López y Hernán Alberto Morantes, denunciaron ser víctimas de estigmatización y calumnia por parte de líderes y organizaciones aliadas de las multinacionales mineras Minesa y Aris Mining, las cuales son acusadas de querer explotar el páramo de Santurbán.

Defensores del páramo de Santurbán denuncian persecución de multinacionales mineras

Acciones y recursos financieros frente a la crisis de la cadena láctea

Desde hace algunos años, los problemas de la producción láctea colombiana se han agudizado debido a varios factores. Uno de ellos es la disminución del consumo interno de leche y sus derivados, calculada en al menos 6,5%. Según datos de FAO, el consumo debería estar en 182 litros por persona / año, pero en Colombia se redujo a 148 litros, lo que afectó los inventarios.

Acciones y recursos financieros frente a la crisis de la cadena láctea

Jóvenes rurales se reúnen en El Pato - Balsillas

Se lleva a cabo el Segundo Encuentro de Juventudes de las Zonas de Reserva Campesina.

Jóvenes rurales se reúnen en El Pato - Balsillas