Colombia

Llamamiento: Minga nacional por la defensa de la vida, los territorios y la paz

"Es necesario juntar esfuerzos, unir las luchas y actuar conjuntamente para defender la vida, los territorios, la autonomía, el agua, los derechos humanos y los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, las garantías democráticas y expresar nuestra voluntad de seguir construyendo la paz a través de una agenda común de movilización, acción política y unidad".

Llamamiento: Minga nacional por la defensa de la vida, los territorios y la paz

Por ONIC
“Gobierno de Duque no tiene voluntad de cumplir los Acuerdos de Paz"

La tercera Misión de Solidaridad de La Vía Campesina se realizará del 29 de marzo al 2 de abril en tres puntos de Colombia: el Cauca, Tolima y Sumapaz. Nury Martínez, integrante de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria (FENSUAGRO) y de Coordinación Política de La Vía Campesina Sudamérica, contó detalles de la Misión a Radio Mundo Real.

“Gobierno de Duque no tiene voluntad de cumplir los Acuerdos de Paz"

III Misión Internacional de La Vía Campesina con Colombia – Declaración Final

"Fieles a nuestra historia de lucha y solidaridad, y en línea con lo realizado en las tres Misiones en Colombia, La Vía Campesina se compromete a seguir acompañando al pueblo colombiano en la Construcción de la Paz con justicia social, y hacemos un llamamiento global para efectivizar la solidaridad internacional, y denunciar en los organismos internacionales la violación sistemática de los Derechos Humanos en Colombia".

III Misión Internacional de La Vía Campesina con Colombia – Declaración Final

La Vía Campesina: “No se le puede negar al pueblo colombiano el derecho a la Paz”

La Vía Campesina Internacional realiza su III Misión de Solidaridad con Colombia, en un nuevo contexto político, con el recién elegido presidente Iván Duque, y los actuales debates sobre la ley estatutaria de la Justicia Especial de Paz.

La Vía Campesina: “No se le puede negar al pueblo colombiano el derecho a la Paz”

Declaración de la ONU sobre derechos del campesinado: Propuestas y desafíos en Colombia

"Convocamos al foro: Declaración de la ONU sobre derechos del campesinado: Propuestas y desafíos en Colombia, el cual se realizará el jueves 4 de abril de 2019 en el Auditorio Virginia Gutierrez de Pineda, en el Edificio de Postgrados de la Universidad Nacional de Bogotá. Este foro tiene por objeto abrir públicamente en Colombia la discusión sobre la Declaración".

Declaración de la ONU sobre derechos del campesinado: Propuestas y desafíos en Colombia

Por RENAF
Duque responde con represión a exigencias de la Minga por la vida

La Minga por la Defensa de la Vida, el Territorio, la Democracia, la Justicia y la Paz empezó con fuerza en el norte del Cauca. 12 días después, por lo menos seis departamentos ya caminan de la mano en esta movilización. Ante las negativas de diálogo por parte del gobierno, las protestas se aproximan a tener un carácter nacional. 

Duque responde con represión a exigencias de la Minga por la vida

- Foto por EFE.

La comunidad de indígenas y campesinos del Cauca, en el suroccidente de Colombia, llamó a las autoridades del país y a organismos defensores de los derechos humanos a estar alertas ante una posible agresión del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional.

Minga Social de Colombia exige protección de sus derechos

Por TeleSUR
ESMAD reprime a pescadores artesanales del Bajo Sinú

Integrantes de Ríos Vivos Colombia fueron reprimidos con gases lacrimógenos mientras reclamaban por deslizamientos en ribera.

ESMAD reprime a pescadores artesanales del Bajo Sinú