Colombia

El Plan Nacional de Desarrollo no es un “pacto por Colombia” sino por el extractivismo

En el contenido de las bases del Plan Nacional de Desarrollo se advierte la profundización del extractivismo y se perfeccionan asuntos incompletos de los anteriores gobiernos.

El Plan Nacional de Desarrollo no es un “pacto por Colombia” sino por el extractivismo

Voces a prueba de bala: La historia de Luis Pérez de las Juntas de Acción Comunal

Según las cifras del Sistema de Información de agresiones a defensores de derechos humanos SIADDH adelantado por el Programa no gubernamental Somos Defensores, desde 2016 hasta septiembre de 2018, 295 defensores y defensoras de derechos humanos han sido asesinadas en Colombia y 1.046 amenazadas, todo para que sus ideas no sean escuchadas

Voces a prueba de bala: La historia de Luis Pérez de las Juntas de Acción Comunal

Un crimen ambiental en el río Cauca

El cierre de compuertas del embalse ocasiona un ecocidio. “Dejen vivir al río”, exclama Richard Sierra, consejero de la Organización Indígena de Antioquía. Son 12 los pueblos afectados por el proyecto.

Un crimen ambiental en el río Cauca

Hidroituango: Una historia de sangre, corrupción y despojo

"En el año 1996, el Bloque Mineros de las Autodefensas Unidas de Colombia-AUC- ingresa al municipio de Ituango, su llegada es la garantía para el desarrollo del megaproyecto. El río Cauca se tiñó de sangre, desapariciones forzadas y asesinatos empezaron a perpetrarse en los municipios cercanos a lo que hoy se conoce como Hidroituango."

Hidroituango: Una historia de sangre, corrupción y despojo

Puento Simón Bolivar en el corregimiento de puerto Valdivia que fue arrasado el 12 de mayo de 2018 hoy queda al descubierto con la seguía provocada por Hidroituango al Río Cauca

Los errores técnicos, políticos y económicos de quienes han tomado decisiones sobre Hidroituango han puesto los ojos del mundo sobre la dramática situación que se vive en el Bajo Cauca antioqueño, cañón del río Cauca y sobre los efectos que se extienden a toda la geografía nacional.

Con el río Cauca seco el futuro de Colombia es incierto

Políticas agropecuarias, seguridad alimentaria y cambio climático: problemáticas y retos en Colombia

"Plantearé algunas reflexiones sobre la problemática que considero más relevante en Colombia, frente a las políticas agropecuarias, la seguridad alimentaria y el cambio climático y plantearé algunos retos que con carácter de urgencia, considero que se deberían asumir, en el marco de políticas agropecuarias, seguridad alimentaria y cambio climático".

Políticas agropecuarias, seguridad alimentaria y cambio climático: problemáticas y retos en Colombia

Comunicado del Movimiento Ríos Vivos Antioquia ante la decisión de EPM de cerrar las compuertas de casa de máquinas.

Como comunidades afectadas por Hidroituango expresamos a la opinión pública nacional e internacional nuestro profundo dolor por el crimen ambiental y social que está cometiendo de manera dolosa Empresas Públicas de Medellín (EPM), en contra de nuestro patrón Mono (el río Cauca, el hermoso Bredunco), el segundo más importante del país del que dependemos unos 10 millones de personas.

Comunicado del Movimiento Ríos Vivos Antioquia ante la decisión de EPM de cerrar las compuertas de casa de máquinas.

Otro líder social fue asesinado hoy en el norte del Cauca

Dilio Corpus Guetio, de 44 años, fue asesinado cuando se movilizaba en una motocicleta por la vereda Santa Bárbara, corregimiento de Betulia, municipio de Suárez, norte del departamento de Cauca, donde el campesino, que hacía parte del comité veredal dedicado a verificar la sustitución de cultivos de uso ilícito, fue agredido.

Otro líder social fue asesinado hoy en el norte del Cauca