Colombia

Políticas agropecuarias, seguridad alimentaria y cambio climático: problemáticas y retos en Colombia

"Plantearé algunas reflexiones sobre la problemática que considero más relevante en Colombia, frente a las políticas agropecuarias, la seguridad alimentaria y el cambio climático y plantearé algunos retos que con carácter de urgencia, considero que se deberían asumir, en el marco de políticas agropecuarias, seguridad alimentaria y cambio climático".

Políticas agropecuarias, seguridad alimentaria y cambio climático: problemáticas y retos en Colombia

Comunicado del Movimiento Ríos Vivos Antioquia ante la decisión de EPM de cerrar las compuertas de casa de máquinas.

Como comunidades afectadas por Hidroituango expresamos a la opinión pública nacional e internacional nuestro profundo dolor por el crimen ambiental y social que está cometiendo de manera dolosa Empresas Públicas de Medellín (EPM), en contra de nuestro patrón Mono (el río Cauca, el hermoso Bredunco), el segundo más importante del país del que dependemos unos 10 millones de personas.

Comunicado del Movimiento Ríos Vivos Antioquia ante la decisión de EPM de cerrar las compuertas de casa de máquinas.

Otro líder social fue asesinado hoy en el norte del Cauca

Dilio Corpus Guetio, de 44 años, fue asesinado cuando se movilizaba en una motocicleta por la vereda Santa Bárbara, corregimiento de Betulia, municipio de Suárez, norte del departamento de Cauca, donde el campesino, que hacía parte del comité veredal dedicado a verificar la sustitución de cultivos de uso ilícito, fue agredido.

Otro líder social fue asesinado hoy en el norte del Cauca

Voces a prueba de balas: La historia de Cecilia Mantilla

“Voces a prueba de balas” es el nombre de la campaña que toma los discursos de 11 defensores y defensoras de derechos humanos que están amenazados en Colombia.

Voces a prueba de balas: La historia de Cecilia Mantilla

- Foto por El Espectador

Alrededor de 700 indígenas y afrocolombianos agrupados en 263 familias fueron víctimas del desplazamiento forzado como consecuencia de los enfrentamientos ocurridos el 16 de enero entre grupos armados no identificados.

700 indígenas y afrocolombianos sufren desplazamiento masivo

Asesinan a lideresa social en Colombia

El viernes  fue asesinada en Colombia Maritza Ramírez Chaverra. Era la presidenta de la Junta de Acción Comunal de Aguas Claras, en el corregimiento de mismo nombre en el municipio de Tumaco (Nariño) donde desarrollaba proyectos de sustitución de cultivos ilícitos en la zona. Había sido amenazada en repetidas ocasiones. Su femicidio se suma a una larga lista de lideresas asesinadas en latinoamérica.

Asesinan a lideresa social en Colombia

Por ANRed
- Foto por Pablo Andrés Monsalve.

Jorge Pérez Hernández escuchó las protestas de campesinos de su municipio en el suroeste de Antioquia, quienes advirtieron que pese a las ordenanzas del concejo municipal, AngloGold Ashanti seguía explorando desde una finca donde, supuestamente, secaron una quebrada.

Alcalde de Jericó hace valer acuerdo municipal y saca a multinacional minera del territorio

Por Semana
La deforestación en la Amazonía está disparada. Foto: Cormacarena

En el primer trimestre de 2018, la tasa de deforestación en la zona de la Macarena, especialmente en el Parque Nacional Natural Tinigua, aumentó 830%. ¿Dónde estaba el gobierno, dónde estábamos todos los colombianos?

La Macarena ¿Y si le ponemos un poquito de atención a su deforestación?