Colombia

mapa

"Si se compara este mapa con el anterior, del año 2015, se puede ver que el área transformada es de exactamente 1’462.839 hectáreas, lo que equivale al 1,86 por ciento del área total de Colombia. La región del Caribe tuvo el mayor porcentaje de transformación (con el 8,3 por ciento de su área), seguida de la región Andina (con el 2,67 por ciento)".

Colombia: Revelan mapa que enciende alarmas sobre el daño ambiental en el país

cocaleros1

"Estigmatizar la labor del campesino cultivador de hoja de coca es una muestra de la guerra simbólica y económica contra este sujeto. No se le puede seguir persiguiendo y condenando sin ofrecerle las garantías necesarias para su subsistencia."

La agonía del campesino cocalero en Colombia

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Esto se debería a la construcción de la construcción del edificio Magenta en zona sagrada, que había sido suspendida por el Tribunal Superior de Santa Marta en el mes de mayo.

Colombia: Indígenas de la Sierra Nevada se unirían a minga indígena para defender zona sagrada

Por W Radio
Minga

Las movilizaciones de la Minga Indígena y Paro Nacional lograron victorias regionales. Los campesinos el Catatumbo lograron que el gobierno pusiera agenda a incumplimientos de los acuerdos del 2013.

Colombia: Minga Indígena y paro nacional logran acuerdos regionales y siguen avanzando

Catacumbo

Este fin de semana el Gobierno se ha reunido con distintos grupos de campesinos e indígenas para tratar de conjurar los paros que se vienen presentando.

Colombia: Campesinos levantaron el paro en el Catatumbo

Pendon_Minga_CRIC_Editado

"Nuestra persistencia y nuestra lucha nos han permitido continuar existiendo como pueblos con identidad y cultura, defendiendo nuestros territorios, autonomía y gobernabilidad propia... Las poblaciones locales estamos entrelazadas con el territorio, somos parte constitutiva del mismo, y proyectamos en él nuestros planes de vida y buen vivir."

Colombia: Minga de resistencia por el territorio, la dignidad y cumplimiento de acuerdos

Por CRIC
minga_indigena_el_espectador

Comunidades y autoridades indígenas de distintas regiones del país comenzaron este lunes la Minga Por la Vida, una movilización que busca paralizar indefinidamente algunas carreteras del país para exigirle al Gobierno que cumpla el acuerdo de paz pactado en La Habana, específicamente el capítulo étnico.

Colombia: Más de 100.000 indígenas inician minga nacional

Movimientos campesinos

"El Paro Nacional Indefinido continúa en Colombia esperando que el Gobierno cumpla en temas como la implementación del Acuerdo de Paz y cese el terrorismo de Estado representado en los crímenes del paramilitarismo contra líderes sociales y asesinatos cometidos por la Fuerza Pública contra la población civil".

Colombia - Paro nacional indefinido: inicia el diálogo entre el gobierno y los campesinos

Por NODAL