Costa Rica

Transgénicos

"Las compañías D&PL Semillas Ltda y Semillas del Trópico se encuentran solicitando al Departamento del Servicio Fitosanitario del Estado y a la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad la autorización para sembrar 4 tipos de maíz transgénico en la región de Guanacaste."

Costa Rica: Comisión Nacional de Bioseguridad evalúa solicitud para sembrar maíces transgénicos

Biodiversidad

"Este pasado martes 2 de octubre una amplia red de organizaciones sociales, ecologistas y campesinas acompañadas de instituciones educativas de Costa Rica como UNED, UCR e INA estarán brindando homenaje a los y las guardianes del maíz nativo en Santa Cruz, Guanacaste."

Video: Costa Rica: Llamado por un maiz criollo y nativo patrimonio de la humanidad

Transgénicos

Organizaciones campesinas y ecologistas lanzan campaña por medio de actividad cultural en Santa Cruz Guanacaste para que el maíz sea declarado patrimonio cultural. Llaman a la lucha contra la introducción de maíz en el país. Ecologistas alertan sobre evidencia científica que devela relación entre cáncer y el consumo de maíz transgénico de Monsanto.

Costa Rica: Llamado urgente para defender el maíz

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El domingo 30 de setiembre de 2012, indígenas de la etnia bribri realizaron una recuperación de tierras en la comunidad de Cebror, en el territorio indígena de Salitre, cantón de Buenos Aires, al sur de Costa Rica.

Costa Rica: nueva agresión contra indígenas bribris en Salitre

Transgénicos

"La aprobación de una ley en materia de etiquetado sobre productos transgénicos en el congreso sería de gran utilidad para la construcción de marcos reales de bioseguridad comunitaria a nivel nacional. Es muy difícil proteger las semillas nacionales de la contaminación genética cuando los granos transgénicos que nos venden en el mercado no están etiquetados."

Costa Rica: comentarios sobre propuesta de Ley de etiquetado de transgénicos

Agronegocio

"Esta vitrina de la propaganda empresarial, anuncia el nuevo fruto del “Desarrollo Rural”: zonas francas para la agroindustria. A todas luces la nueva herramienta será para seguir explotando y contaminando a la tierra y a la gente. Mientras las transnacionlaes y funcionarios del gobierno se siguen llenando los bolsillos con la ruina del agro nacional."

Las zonas francas agroindustriales: otra mala copia en Costa Rica

Derechos de propiedad intelectual

En un futuro en el que las especies del bosque lluvioso se han extinguido, un experimento científico pone en la palestra una nueva, polémica y exuberante realidad social: unos seres mitad humanos y mitad animales. Esto se cuenta en la animación, Animales del alquiler.

Video: Animales de alquiler

Agronegocio

Costa Rica: Comunidades insisten en moratoria para frenar expansión del monocultivo de piña. Esta actividad está mayoritariamente en manos de transnacionales como Del Monte y Dole, siendo el país el primer exportador de piña a nivel internacional.

Audio - Piña irresponsable